Autoridades municipales aún no determinan cuántos permisos temporales se van a expedir para cubrir las rutas de autobuses que presentan un déficit o necesitan ampliarse, y los que fueron aprobados por el Cabildo hace algunas semanas.
El Secretario del Ayuntamiento, José Elías Ganem Guerrero informó que la decisión está sujeta al análisis que tiene a su cargo la Dirección de Transporte Público, pues tendrán que tomarse en cuenta los datos técnicos que éste arroje de manera definitiva.
Debido a que ya se tienen algunos avances significativos en dicho estudio, se espera que a más tardar la próxima semana ya se tenga mayor claridad en el tema y puedan tomarse las primeras decisiones al respecto.
Señaló que la intención de expedir estos permisos es tanto para cubrir los espacios que no son atendidos por los concesionarios, como para responder a las necesidades de ampliación en algunas de las 28 rutas que se tienen establecidas en la ciudad, considerando el crecimiento que se registra en distintos sectores, con nuevos fraccionamientos y empresas.
Actualmente, estas rutas presentan un déficit de casi 60 por ciento en la cobertura, pues de las 584 concesiones autorizadas solamente están activas unas 249, según lo que dio a conocer en días pasados el titular de Transporte Público, César Alvarado Mendoza.
Por otra parte, el Secretario del Ayuntamiento indicó que ya posteriormente se verá qué hacer con los concesionarios que no están cumpliendo con la prestación del servicio, ante lo cual podrían iniciarse los procedimientos de cancelación para otorgarlas a quienes sí cumplan con el propósito para el que se entregaron, que es atender una necesidad de la ciudadanía.
Sin embargo, serán cuidadosos tanto en el otorgamiento de los permisos como de una posible reasignación de las concesiones, pues no cualquier persona está interesada o “se atreve” a meter un camión para dar el servicio.
“Al final del día tenemos la obligación de decirle al concesionario si la va a usar o no”, según manifestó.
Según la aprobación del Cabildo, los permisos temporales tendrán una vigencia de hasta 30 días, aunque se podrán renovar en función de las necesidades en la prestación del servicio.
Por conocer, resultados de auditoría
El día de ayer, Ganem Guerrero se reuniría con el titular de la Contraloría Municipal, Eduardo Terrazas Ramos, para conocer los resultados de la auditoría a la empresa que da el servicio de las tarjetas prepagadas para el servicio de los autobuses, denominada Servicios Tecnológicos de Prepago.
Dicha auditoría inició desde la pasada administración, a solicitud de los integrantes del fideicomiso quienes reclamaron la entrega de los recursos que les correspondían por la utilización del sistema con la comunidad usuaria.
Al respecto, el Secretario del Ayuntamiento reconoció que se trata de un servicio que ya casi nadie utiliza, por lo que en función de los resultados de dicha auditoría se tomarán algunas decisiones.

Analiza Torreón permisos temporales para rutas de transporte público