Coahuila PROFECO Piedras Negras Saltillo CUATRO CIÉNEGAS Monclova

UA de C

Apuesta la UA de C por enseñanza de idiomas

Apuesta la UA de C por enseñanza de idiomas

Apuesta la UA de C por enseñanza de idiomas

MARISELA SEVILLA

En un mundo cada vez más globalizado, dominar un segundo idioma se ha convertido en una herramienta clave para acceder a mejores oportunidades profesionales; expresó el Rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel Martínez.

Por ello, añadió, la Máxima Casa de Estudios se ha trazado la meta de duplicar la matrícula de sus centros de idiomas para alcanzar los 10 mil estudiantes en los próximos años.

Pimentel Martínez detalló que esta estrategia responde a una necesidad urgente del mercado laboral, especialmente en una región como Coahuila, que ha visto llegar inversiones extranjeras y la instalación de empresas multinacionales que demandan personal bilingüe.

“El aprendizaje de idiomas no puede limitarse a la universidad. Debe ser parte de la formación desde etapas tempranas, incluso desde la secundaria. Hoy, el dominio del inglés u otra lengua extranjera ya no es un lujo, sino una exigencia del entorno industrial actual”, subrayó el rector.

Actualmente, los centros de idiomas de la UA de C atienden a alrededor de 5 mil estudiantes, dijo; sin embargo, con la apertura de nuevas sedes en puntos estratégicos como la Ciudad Universitaria de Arteaga, Monclova y Piedras Negras, la universidad busca extender su alcance y facilitar el acceso al aprendizaje de idiomas no solo a su comunidad estudiantil, sino también al público en general.

“La meta de los 10 mil alumnos no distingue entre universitarios o externos. Queremos que más personas, sin importar su edad o nivel académico, puedan acceder a esta formación”, destacó Pimentel Martínez.

Más allá de abrir aulas, la universidad también trabaja en reforzar su oferta con actividades extracurriculares que fomenten el uso y la práctica de otros idiomas, además de fortalecer la capacitación docente.

Asimismo, colabora con el gobierno del estado en la implementación de la enseñanza del inglés en niveles básicos, formando a maestros dentro del programa impulsado por el gobernador Manolo Jiménez Salinas.

Leer más de Coahuila

Escrito en: UA de C

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Apuesta la UA de C por enseñanza de idiomas

Clasificados

ID: 2375542

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx