Tras el endurecimiento de las sanciones a motociclistas que circulan sin casco, licencia ni placa, se ha incrementado el número de unidades aseguradas en Torreón, se ha detectado que el 10 por ciento de los conductores son menores de edad.
Luis Alberto Morales Cortés, director de Vialidad y Movilidad Urbana en Torreón, dijo que la instrucción del alcalde Román Alberto Cepeda fue endurecer las acciones para garantizar la seguridad vial, de ahí que se ha procedido a retirar de circulación a las unidades que no portan placa y que el conductor no tiene licencia de motociclista, esto además del casco, que anteriormente era lo que se verificaba.
Señaló que se tendrá así un mayor alcance en cuanto a los aspirantes al curso de capacitación y certificación, porque es prioridad que se incremente este número y este lunes se espera llegar a 8 mil motociclistas capacitados.
"Es una acción sin precedentes, me atrevería a decirte que hasta a nivel nacional, que llevamos ventaja y delantera y que obviamente el universo es superior a las 20 mil motocicletas, por eso tenemos que tener estas medidas", comentó.
Mencionó que se ha ajustado el tiempo de capacitación de 6 a 3 horas para que sea más accesible, cuidando mantener la calidad y el contenido, que sea el mismo, pero se ha llegado a un mayor número de motociclistas en el entendido de que esta es una problemática que está ocurriendo en todo el país.
"Hoy la facilidad para adquirir una moto es tal que hasta un menor de edad anda en este vehículo y nos lo hemos encontrado, representando un 10% del total de los vehículos que hemos retirado", expresó.
El director dijo que tan solo en este año ya están por superar los 2 mil 500 motociclistas capacitados y certificados, de los cuáles, el 30% ha acudido de manera voluntaria, el resto han acudido tras el retiro de la unidad por incurrir en las faltas mencionadas. Señaló que también se ha acudido a las preparatorias para llevar este curso, así como a empresas que tienen repartidores en moto.
Morales Cortés dijo que a todos los motociclistas a los que se les retira la unidad se les aplica una infracción por el casco, la placa o la licencia. Recordó que la placa es un documento de identificación vehicular que, por motivos de seguridad, todas las unidades deben de portar, así como la licencia de ese giro. Incluso deben contar con seguro de daños a terceros, de acuerdo al Reglamento, en caso de participar en un accidente vial.

Aumentan motos aseguradas en Torreón por faltas viales y presencia de menores