
¿Cómo evitar abusos al comprar para el regreso a clases?
Agosto no solo marca el fin de las vacaciones, también representa una de las temporadas más pesadas para el bolsillo de las familias mexicanas. Comprar útiles, uniformes, mochilas, zapatos, libros y hasta dispositivos electrónicos se ha vuelto parte del ritual de cada regreso a clases. Y aunque muchos buscan ahorrar, no siempre es fácil evitar precios inflados, comisiones escondidas o productos de mala calidad.
Por eso, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) mantiene activo el operativo especial “Regreso a Clases 2025”, que seguirá hasta el 31 de agosto. Su objetivo es proteger a los consumidores de abusos y garantizar que lo que compren sea justo, seguro y conforme a la ley.
El operativo se despliega en tiendas que suelen ser clave en esta temporada, como papelerías, librerías, zapaterías, tiendas de uniformes, autoservicios, departamentales, comercios de tecnología, estudios fotográficos, tiendas de mochilas, telas y misceláneas. Personal de Profeco está realizando visitas, verificaciones y asesorías en estos puntos, además de atender denuncias en sus oficinas regionales y por medios digitales.
Durante estas revisiones, Profeco verifica que los precios sean claros y finales, sin sorpresas ni comisiones ocultas por pagar con tarjeta. También revisa que los productos cumplan con las normas oficiales mexicanas, que las básculas y relojes usados en transacciones estén bien calibrados, y que no se vendan artículos que puedan poner en riesgo la salud o seguridad de los consumidores. Si detectan irregularidades graves, pueden suspender la venta de ciertos productos o inmovilizar mercancía.
Profeco recuerda que todas las personas tienen derecho a recibir información clara y veraz, a elegir libremente qué comprar y dónde, a obtener seguridad y calidad en lo que adquieren, a no ser discriminadas, a recibir compensación si algo sale mal, y a ser protegidas ante abusos comerciales. Además, es clave guardar los tickets o comprobantes de compra, ya que pueden ser la mejor defensa si algo falla.
Si algo no te parece justo o tienes dudas, puedes contactar a Profeco por teléfono al 800 468 8722. También puedes escribir al correo [email protected] o buscarlos en redes sociales como X (@AtencionProfeco y @Profeco) y Facebook (ProfecoOficial).
Este regreso a clases, más que correr por ofertas, se trata de comprar con inteligencia. Porque cuidar el bolsillo también es parte del aprendizaje.