Durango

Senado

¿Cuántas iniciativas han presentado los senadores de Durango y cómo se comparan con los diputados?

La senadora de Morena que sólo tiene tres iniciativas en todo el año supera en producción a seis diputados federales de Durango

¿Cuántas iniciativas han presentado los senadores de Durango y cómo se comparan con los diputados?

¿Cuántas iniciativas han presentado los senadores de Durango y cómo se comparan con los diputados?

GENARO CERVANTES

El estado de Durango tiene tres senadores, los cuales en conjunto han presentado 30 iniciativas desde que asumieron funciones a finales de agosto de 2024.

A un año de cumplirse el periodo desde su llegada, se realizó el mismo ejercicio que con los diputados federales de Coahuila y Durango para conocer su productividad, considerando que reciben una dieta mensual de poco más de 131 mil pesos al mes.

En su caso, Durango tiene como representantes a Lilia Margarita Váldez Martínez, senadora por Morena; a Alejandro González Yáñez, por el PT; y a Gina Gerardina Campuzano González por el PAN.

Lilia Margarita Váldez Martínez  

Váldez Martínez ha sido senadora en las Legislaturas LXIV, LXV y LXVI, abarcando desde 2018 al 2027.

Durante la presente Legislatura, ha presentado tres iniciativas, dos en noviembre pasado y una en diciembre, la cual fue desechada. Las presentadas en el onceavo mes del 2024 siguen pendientes en comisiones, mientras la desechada no pasó en comisiones en abril pasado.

Gina Gerardina Campuzano González  

Campuzano González, como senadora ha presentado 20 iniciativas, una cifra que corresponde a la mitad de las que presentó en todo su periodo como diputada federal (tres años) en la Legislatura pasada.

Las 20 permanecen pendientes en comisiones y la última fue presentada el pasado 9 de julio.

 Alejandro González Yáñez

González Yáñez es cofundador del Partido del Trabajo, profesor normalista y licenciado en Economía por al UNAM, ha sido diputado federal y senador en dos y tres ocasiones, contando la actual, respectivamente.

En la presente Legislatura, iniciada en agosto del año pasado ha presentado siete iniciativas, de las cuales seis están pendientes en comisiones y una de primera lectura de origen.

Esta busca establecer una Comisión Ordinaria del Agua en el Senado de la República, pese a que Morena y aliados (entre ellos el PT) prometieron reducir el número de estas a 42, siendo que actualmente son 66 grupos de trabajo ordinarios y tres especiales, según reportó El Siglo el domingo 10.

¿Cómo se comparan los senadores de Durango con los diputados federales?

En total, los tres senadores de Durango han presentado en un año un total de 30 iniciativas, 20 de las cuales pertenecen a una sola legisladora. En tal caso, la panista Campuzano González es quien más tiene iniciativas. 

Sin embargo, entre los tres han presentado más que los 10 diputados federales de Durango y Váldez Martínez que sólo tiene tres en todo el año supera en producción a siete diputados, incluyendo a sus compañeros de partido Alejandra Del Valle Ramírez, Martha Olivia García Vidaña y Manuel de Jesús Espino Barrientos; a las del PAN, Silvia Patricia Jiménez Delgado y Verónica Pérez Herrera ; al del PRI, Juan Moreno de Haro; a la de MC, Patricia Flores Elizondo; e iguala en número al del Partido Verde, Gerardo Villarreal Solís.

 ¿Qué remuneraciones tienen los senadores?

Como indica el “Manuel de remuneraciones de las Senadoras, Senadores, servidoras y servidores públicos de mando y homólogos, relativa al Capítulo de Servicios Personales”, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 28 de febrero estos cuentan con:

- Dieta neta mensual de 131 mil 700 pesos

- Seguridad social ante el ISSSTE

- Prima quinquenal otorgada por antigüedad cada cinco años de servicio que va desde los 210 pesos a los 375.

- Prima vacacional, correspondiente a 15 días sobre el sueldo base dividido en dos semestres al año

- Ahorro solidario, pudiéndoseles descontar hasta el 2 % de su sueldo base

- Aguinaldo 

- Paga por defunción

- Vales de despensa

- Vacaciones con derecho a dos períodos de 10 días hábiles cada uno al año

- Licencia por maternidad

- Licencia por paternidad y adopción

- Apoyo institucional

i.  Premio de antigüedad cada 10 años de servicio hasta los 30, correspondiente en escala a un mes de percepción ordinaria neta, más quinquenios y hasta tres meses más quinquenios.

ii. Apoyo económico para la adquisición de lentes, reembolsable a un monto máximo equivalente a 50 veces el salario mínimo general vigente en la Ciudad de México

iii. Otros apoyos

- Seguro de vida institucional

- Seguro colectivo de retiro   

¿Cómo consultar las iniciativas y perfiles de los legisladores federales?

Para consultar las iniciativas de cada legislador se puede visitar el siguiente sitio, donde se ingresa el nombre y apellido:

https://sil.gobernacion.gob.mx/portal/Legislador/busquedaNombre

Leer más de Durango

Escrito en: Senadores Senado de la República Senado Diputados Cámara de Diputados

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Durango

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

¿Cuántas iniciativas han presentado los senadores de Durango y cómo se comparan con los diputados?

Clasificados

ID: 2405871

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx