Deportes CLAUSURA 2025 Mundial de clubes Algodoneros del Unión Laguna Liga MX Fórmula 1

Mundial de clubes

¿Cuáles son las espectativas en torno a los equipos mexicanos en el próximo mundial de clubes?

¿Cuáles son las espectativas en torno a los equipos mexicanos en el próximo mundial de clubes?

¿Cuáles son las espectativas en torno a los equipos mexicanos en el próximo mundial de clubes?

EL SIGLO DE TORREÓN

Ya todo está listo para que se dé el pitazo inicial el próximo 15 de junio y dar inicio al esperado mundial de clubes el cual, con su nuevo formato de 32 equipos, brindará una experiencia similar al de una Copa del Mundo de selecciones. En este torneo se reunirán los campeones de las principales competiciones continentales de los últimos cuatro años, junto con clubes clasificados por ranking. México estará representado por Monterrey y Pachuca, con la posibilidad de que el América se sume tras un partido de repesca ante Los Angeles FC, luego de la exclusión de León por cuestiones de multipropiedad. En cuanto a las expectativas que se tienen con relación a los equipos mexicanos, tal como señala Betway en Mexico, son bastante promisorias. Veamos más a fondo cómo les pudiese ir a los equipos mexicanos en esta próxima cita de clase mundialista.

Monterrey llega con grandes aspiraciones

Monterrey, el cual clasificó por ser campeón de la Concacaf Champions League 2021, llega al torneo con una plantilla reforzada y unas ambiciones por los cielos. Ubicado en el Grupo E junto con el River Plate, Inter de Milán y Urawa Red Diamonds, los Rayados tienen evidentemente una fase de grupo sumamente retadora. Su actuación en el Apertura 2024, donde alcanzaron la final, refleja una gran solidez, aunque la falta de profundidad en el equipo fue una debilidad evidente. Para el Mundial, la directiva ha incorporado al mediocampista Nelson Deossa, proveniente de Pachuca, y al lateral mexicano Chávez, buscando mayor solidez y experiencia internacional. El historial de Monterrey en el Mundial de Clubes es alentador, con terceros lugares en 2012 y 2019, lo que demuestra su capacidad para competir a nivel global. Sin embargo, las apuestas no los favorecen para avanzar más allá de la fase de grupos, dado el poderío del Inter y River. La clave estará en la preparación táctica y en la capacidad de jugadores como Sergio Canales y Brandon Vázquez para marcar diferencias en partidos de alta exigencia. Vale reseñar que actualmente, los rayados ya trabajan en una restructuración técnica con miras a este próximo mundial de clubes y más allá.

Pachuca: La sorpresa potencial

Pachuca, campeón de la Concacaf Champions League 2024, se encuentra en el Grupo H, enfrentando al Real Madrid, Al-Hilal y Red Bull Salzburgo. Los Tuzos llegan con un buen estado anímico tras su participación en la Copa Intercontinental 2024, donde se titularon subcampeones tras ser derrotados por el Real Madrid con marcador de 3 - 0. La incorporación del delantero brasileño, John Kennedy, reforzará aún más la línea ofensiva del Pachuca, mientras que la experiencia de vencer a Palmeiras y Al Ahly en competiciones recientes eleva su confianza. A pesar de estar en la octava posición en el Clausura 2025 con 28 puntos en 17 juegos, Pachuca ha mostrado un fútbol competitivo, especialmente en torneos internacionales. Su estilo de juego, basado en la posesión y la verticalidad, podría complicar a rivales europeos y asiáticos. Aunque el Real Madrid es el favorito para liderar el grupo, Pachuca tiene posibilidades reales de clasificar a octavos de final si aprovecha su debut ante Salzburgo y logra un buen resultado ante el Al-Hilal. La afición mexicana espera que los Tuzos, con su tradición de formar talentos, sorprendan en este escenario global.

Leer más de Deportes

Escrito en: Mundial de clubes

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Deportes

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

¿Cuáles son las espectativas en torno a los equipos mexicanos en el próximo mundial de clubes?

Clasificados

ID: 2385045

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx