
(ESPECIAL/EXPEDIA)
En julio pasado, ‘Andy’ López Beltrán (39 años), uno de los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador, fue exhibido en su viaje a Japón “luego de extenuantes jornadas de trabajo” donde se hospedó en un hotel de siete mil 500 pesos diarios, incluyendo el desayuno.
Esto pese al llamado en mayo de la presidenta Claudia Sheinbaum a acatar la ‘justa medianía’ y austeridad republicana pregonada por su padre y que el mismo Morena, partido donde López Beltrán ocupa uno de sus principales cargos, había acordado restricciones al lujo.
Sin embargo, como hizo López Beltrán, la solicitud de Sheinbaum fue desobedecida por otras figuras importantes de Morena, entre ellas Ricardo Monreal, Mario Delgado, Pedro Haces y otros legisladores.
Ahora, una investigación de Aristegui Noticias reveló los lujos gozó ‘Andy’ López durante su estadía de 14 días en Japón. Donde fue captado junto al legislador Daniel Asaf, quien es cercano al exmandatario y amigo de sus hijos.
Según el medio, el secretario de Organización de Morena se alojó en el hotel The Okura Tokyo, uno de los tres mejores de Japón, y si bien pagó 60 mil 500 yenes o 7 mil 630 pesos por noche, también ocultó en su carta a la opinión pública que entre sus gastos estuvo una cena de más de 47 mil pesos, cuyo costo supera el salario quincenal de un secretario del Comité Ejecutivo de Morena en 2023, que rondaba los 43 mil 957 pesos.
En total, se estimó que gastó un millón 405 mil 530 yenes, unos 177 mil 067 pesos desde el pasado 15 de julio al 29 de julio, solo en estancia, aunque también se sumaron costos de servicio al cuarto, paquete de fitness & spa, minibar, lavandería, restaurantes y un cargo por envío de “objetos perdidos”.
Aparte de la cena de 47 mil pesos, López Beltrán gastó 9 mil 371 pesos en otra y en dos más unos mil 600 pesos.
Cabe aclarar que se desconoce el salario actual del hijo del expresidente, ya que Morena no ha actualizado sus datos en transparencia.
Durante el periodo de su ausencia se realizó un Consejo Nacional de Morena, el cual aglutinó a los dirigentes y donde se fijó una postura de defensa a favor del exgobernador Adán Augusto, señalado por su nombrar a Hernán Bermúdez Requena al frente de la seguridad del estado y que se encuentra prófugo luego de ser identificado como líder de la organización criminal La Barredora.