
Deficiencias en reforma judicial complicarán comicios
La reforma judicial federal presenta severas deficiencias que podrían dificultar el proceso electoral, advirtió la diputada local Guadalupe Oyervides Valdez. Entre los principales problemas, señaló la falta de reglas claras sobre la promoción de candidatos y el uso de recursos, además de que cada ciudadano deberá recibir hasta ocho boletas, lo que podría retrasar la emisión del voto.
Oyervides explicó que, aunque el proceso electoral judicial ya comenzó, las reglas quedaron establecidas en la Constitución y en las publicaciones oficiales. No obstante, subrayó que el procedimiento tiene fallas que podrían generar incertidumbre entre los votantes. “Veo en la reforma judicial federal defectos y deficiencias porque será complicado para los ciudadanos tomar una decisión. En lo federal recibirán hasta ocho boletas y el tiempo para emitir el voto será tardado”, afirmó.
Ajustes en Coahuila para evitar problemas
La legisladora destacó que, en el caso de Coahuila, se hicieron ajustes para corregir estas deficiencias y garantizar un proceso más ordenado. “En nuestro estado, la reforma se diseñó a la medida para evitar los problemas que a nivel federal pueden complicar la elección. Se tomaron las medidas necesarias para que el procedimiento sea claro y sin margen de interpretación”, aseguró.
Uno de los puntos más preocupantes a nivel federal, según Oyervides, es la falta de regulación en el financiamiento de los aspirantes. Señaló que en Coahuila sí se establecieron reglas precisas para evitar conflictos en el uso de recursos durante el proceso electoral.
La diputada concluyó que, aunque la reforma representa un cambio en la manera en que se toman decisiones en México, debe perfeccionarse para garantizar un proceso transparente y equitativo. “Es un nuevo modelo, pero debe afinarse para que no se convierta en un problema en lugar de una solución”, puntualizó.