
Demolerán edificio de Merco Carranza en Monclova
El viejo edificio donde funcionó y se quemó el centro comercial con tienda departamental Merco Carranza, lo demolerán porque está comprometida su estructura y podría colapsar.
Esta mañana, el director de Protección Civil municipal, Pedro David Alvarado Flores, anunció que ya se contrataron especialistas encargados de la demolición del antiguo edificio ubicado en la calle Venustiano Carranza en el centro de Monclova.
Este centro comercial en 2011 sufrió un devastador incendio que resultó en pérdida total.
La Unidad de Protección Civil Municipal coordinará las labores de demolición. Una empresa contratada por los dueños del inmueble realizará los trabajos.
“Estamos definiendo los horarios y la manera en que se llevarán a cabo las labores”, explicó Alvarado Flores.
“La demolición parcial se centrará en las paredes de las calles Bravo y Allende, que actualmente representan un mayor riesgo para la población”.
Demolerán por ser un edificio a punto de caer
La razón de esta demolición es garantizar la seguridad de la comunidad estudiantil de la zona, de los transeúntes y de los negocios circundantes.
“Buscamos proteger a toda la ciudadanía que utiliza estas vías de acceso”, añadió el director.
Inicialmente, Protección Civil realizó inspecciones para evaluar los trabajos necesarios. Posteriormente, representantes de la empresa propietaria del inmueble se acercaron a las autoridades para ofrecer su colaboración.
“Es iniciativa de ellos también realizar estos trabajos para cumplir con la seguridad de todos”, señaló Alvarado. La empresa contrató a una compañía especializada y cubrirá los costos de la demolición.
Se espera que las labores de demolición comiencen en los próximos días, una vez finalizada la planificación detallada de los trabajos.
Merco Carranza fue un centro comercial con decenas de locales comerciales adicionales rentados tipo Mall, que se incendió el 25 de mayo de 2011.
El fuego consumió la tienda departamental en su totalidad y dejó el edificio inutilizable. El techo colapsó y los muros quedaron dañados.
El lugar se convirtió con los años en un refugio de personas con problemas de adicciones y delincuentes. Representaba un riesgo para estudiantes de los diferentes planteles educativos de las inmediaciones.