Continuando con el tema de los órganos jurisdiccionales y administrativos que han formado parte del Poder Judicial en nuestra gran ciudad, en esta colaboración continuaremos con la reseña de tal tema, con el propósito y la idea de que se conozca la vida judicial que se ha desarrollado, siendo pertinente dar a conocer que a partir del año 2016, se dio un cambio por demás importante en la creación de órganos jurisdiccionales en todo nuestro estado de Coahuila de Zaragoza, lo anterior en virtud de la gran variedad de juzgados de diversas materias, que se establecieron en la legislación del Poder Judicial del Estado de Coahuila de Zaragoza, como se detallará más adelante.
En la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Coahuila de Zaragoza, se incorporaron diversos órganos jurisdiccionales, tal y como aconteció en el año 2013, cuando se establecieron en los distritos judiciales de Saltillo, Viesca y Río Grande, los tres Juzgados de Primera Instancia en Materia de Narcomenudeo.
Así mismo fue hasta el 31 de mayo de 2016, cuando se implementó en los Distritos Judiciales de San Pedro y Torreón, el Nuevo Sistema Penal Acusatorio y Oral, creándose el Juzgado de Primera Instancia en Materia Penal del Sistema Acusatorio y Oral del Distrito Judicial de Torreón, continuando los juzgados cuarto y quinto del ramo penal, con el conocimiento de los asuntos radicados bajo el sistema penal tradicional.
Los jueces de oralidad penal que iniciaron en nuestra gran ciudad, fueron: María Luisa Valencia García, Claudia Ramírez Rojas y Karla Mayela Bustos.
Después de lo anterior, surgieron los juzgados especializados en Materia Mercantil, entrando en vigor en el año 2013. De igual manera, el 15 de diciembre de 2015, se publicaron en el periódico oficial del Estado de Coahuila de Zaragoza, los decretos mediante los cuales se aprobó la Ley para la Familia de Coahuila de Zaragoza, y el Código de Procedimientos para el Estado en cita, iniciando el 31 de diciembre de 2016, la vigencia de tal reforma, diez nombres a fungir como jueces de oralidad.
Es de importancia señalar que los tribunales especializados, como el Tribunal Tutelar para Menores, la Sala Auxiliar Electoral, el Tribunal Electoral, Tribunal de Conciliación y Arbitraje, Tribunal en lo Contencioso y Administrativo y Tribunal de Apelación en Materia de Electoral, de igual manera entraron en funciones.