
Exhortan a garantizar cumplimiento de rutas y horarios del transporte público
Exhortan a los 38 Ayuntamientos del Estado a que verifiquen y, en su caso, apliquen medidas conjuntas con los concesionarios del servicio de transporte público a fin de garantizar que cumplan con los horarios y rutas establecidos.
Lo anterior a través de un Punto de Acuerdo que presentó el diputado Álvaro Moreira Valdés en sesión de Congreso del Estado, la cual se llevó a cabo este martes.
Al respecto, comentó que el problema que se tiene en todo el estado es el complemento de las rutas, es decir, recorridos, horarios, quejas de los usuarios en cuanto a que salen muy temprano y la ruta que pasaba en ese horario no pasó; también, a cierta hora por la noche, la ruta que los regresaría a su casa jamás pasó.
“Lo que le estamos pidiendo a los municipios, es que vigilen el cumplimiento de esto, que se pongan de acuerdo con los concesionarios, y si no cumplen, pues que entre los dos actúen de alguna manera contra esto, ya sea a través de una sanción administrativa, o de algún tema”, comentó.
Reconoció los trabajos que se llevan a cabo en Saltillo, donde ya están tomando cartas en el asunto, en la actualidad se lleva a cabo un estudio para readecuar las rutas, pues la gente donde vivía en colonias de mucha población quizás ya no lo es, por lo que se tienen que readecuar; además del tema de movilidad que lleva a cabo en la actualidad.
“Lo que pedimos en este momento es que nos ayuden a combatir el primer problema: que las rutas existentes, que ya son menos que antes, pues que cumplan sus horarios y rutas completas”, señaló.
Por lo expuesto, dijo que por eso la gente deja de confiar en el transporte, pues, por ejemplo, después de una espera de 40 minutos, jamás pasó.
“Es una bola de nieve, dejan de confiar, la ruta tiene cada vez menos pasajeros, la ruta se emproblema, empieza a desaparecer, por lo que hace más caos vial, ya que la gente empieza a adquirir más vehículos, es todo un tema. Se debe de empezar a checar que lo que existe, funcione bien”, precisó.
Reveló que dicha problemática se presenta principalmente en Torreón y Saltillo, donde en general, ante la falta de transporte, el tramo es muy largo para irse a pie, o bien, muy costoso para irse en taxi.
No obstante, señaló que una de las posibles soluciones es contratar a más inspectores para que vigile.
Otra opción, es a través de la tecnología GPS, a fin de monitorear que la unidad pase en el horario establecido, cumpla la ruta, y en base a eso, se pueda dar un seguimiento desde un centro de chequeo, lo cual posiblemente podría evitar tener tanta gente en la calle verificando, pero mientras se abre la opción a la tecnología, lo único viable es con inspectores.