
Exige Claudia Sheinbaum trato de iguales con Estados Unidos
A 48 horas de que venza el plazo para que inicie la imposición de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum demandó un trato de iguales, y afirmó que su gobierno siempre ha planteado colaboración y coordinación, pero nunca subordinación.
Al encabezar la supervisión de avances de los programas sociales en Colima, la Mandataria aseguró que nuestro país es una nación libre, independiente y soberana.
"México es un gran país de hombres y mujeres valientes; somos un país libre, independiente y soberano, y que en cualquier lugar del mundo se le respeta, porque aquí pedimos ser tratados como iguales", declaró.
"Por eso siempre he dicho: cooperación, coordinación, sí; subordinación, nunca (...) Somos un gran país, somos un ejemplo cultural en el mundo. Y a México se le respeta".
Respecto a las deportaciones de migrantes, Sheinbaum Pardo dijo a los millones de paisanos que viven y trabajan en Estados Unidos que "aquí está su Presidenta y su pueblo para defenderlos".
Acompañada por la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno, reiteró que sin el trabajo de los migrantes mexicanos, la Unión Americana no sería lo que es, y agregó que los paisanos que decidan regresar a México ante la situación en el país vecino serán recibidos con los brazos abiertos. "Díganles a nuestros paisanos que están del otro lado de la frontera que aquí está su Presidenta y su pueblo para defenderlos; que a los mexicanos y a las mexicanas se les respeta, ¡A México se le respeta, porque somos un país libre, independiente y soberano!
"Así que les decimos desde aquí que: siempre los vamos a apoyar. Y que, si quieren regresar a México, aquí son bien recibidos con los brazos abiertos, porque son grandes mexicanos y mexicanas, héroes y heroínas de nuestra patria", expresó.
La presidenta Sheinbaum aseguró que la única forma de acabar con la corrupción en el Poder Judicial es acudiendo a las urnas para votar por jueces, magistrados y ministros el próximo 1 de junio.
Acusó que en el Poder Judicial y Ejecutivo existe mucho nepotismo y corrupción, pues ha llegado a que la mitad de los integrantes de este Poder sean hermanos, primos, cuñados y sobrinos.
"El Poder Ejecutivo se elige por voto popular, todos valemos lo mismo, todos ejercemos el voto el día de la elección. El Poder Legislativo también por voto popular, pero el Poder Judicial se elegía por unos cuantos, los senadores decidían quien iba a estar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación y entre ellos decidían quienes iban a ser jueces, quienes iban a ser magistrados; es decir, se decidía entre ellos mismos, tanto que llegó un momento en que la mitad del Poder Judicial ahora son puros hermanos, primos, cuñados, sobrinos, puros familiares, puro nepotismo entre ellos".