
Inicia proceso de destrucción de materiales electorales en Coahuila del 2024
El Instituto Electoral de Coahuila (IEC) comenzó oficialmente el proceso de destrucción de materiales y documentos relacionados con el Proceso Electoral Local 2024.
La actividad se lleva a cabo en la Bodega Electoral Central del Instituto y está prevista para eliminar alrededor de 20 toneladas de materiales, principalmente papel y otros sustratos utilizados en las recientes elecciones.
Durante el proceso, estuvieron presentes los Consejeros Electorales Juan Carlos Cisneros Ruiz y Juan Antonio Silva Espinoza, así como el Secretario Ejecutivo del IEC, Gerardo Blanco Guerra.
Los funcionarios explicaron que, entre los elementos a destruir, se encuentran boletas y votos sobrantes de la elección de Ayuntamientos, así como copias de actas y otros documentos que ya no tienen valor oficial.
El proceso de destrucción también incluye aquellos materiales electorales que, por sus condiciones deterioradas o el mal estado en que fueron devueltos, no podrán ser utilizados en futuras elecciones.
Cabe destacar que las autoridades electorales señalaron que esta operación se realiza bajo estrictas normas de seguridad, empleando métodos ecológicos que aseguran el reciclaje de los materiales de manera no contaminante; de esta manera, el IEC busca no solo cumplir con los procedimientos legales, sino también reducir el impacto ambiental y garantizar un manejo responsable de los recursos.
En cuanto a los materiales que aún pueden ser reutilizados, como urnas, mamparas y canceles, el IEC optó por un proceso de rehabilitación y conservación para ser utilizados en el próximo Proceso Judicial Electoral Extraordinario 2024-2025; esta decisión representa un ahorro considerable, al evitar la adquisición de nuevos materiales para futuros procesos electorales.