
Inquieta a Coparmex posible eliminación de mecanismos regulatorios en México
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Laguna se pronunció en contra de la posible eliminación de mecanismos como el Análisis de Impacto Regulatorio (AIR), la Consulta Pública y el Observatorio Nacional de Mejora Regulatoria, que son pilares del Sistema Nacional de Mejora Regulatoria y que han contribuido a elevar los estándares de gobernanza, además de coordinar acciones entre los diferentes niveles de gobierno.
El organismo que preside Jorge Reyes Casas, señaló que eliminar estos instrumentos implicaría un grave retroceso que pone en riesgo años de avances construidos a partir del diálogo y la cooperación entre autoridades, ciudadanía y sector productivo.
La desaparición del Observatorio, por ejemplo, significaría perder una plataforma imparcial que evalúa el avance de las entidades y municipios en la aplicación de políticas de mejora regulatoria.
Su trabajo ha sido fundamental para visibilizar brechas, compartir buenas prácticas y fomentar la rendición de cuentas, siendo incluso la base para el diseño de políticas públicas a nivel local.
Suprimir el Análisis de Impacto Regulatorio y la Consulta Pública negaría el derecho de las personas a conocer y opinar sobre nuevas regulaciones que pueden impactar su vida cotidiana y su actividad económica.
Ambos mecanismos son esenciales para asegurar que cada norma tenga justificación técnica, relevancia social y viabilidad económica.
Además, son prácticas reconocidas a nivel internacional y forman parte de compromisos adquiridos por el país en tratados como el T-MEC y el suscrito con la Unión Europea, según se informó.