
Unidad. Este evento se efectuará en el marco del Día Internacional del Teatro. (RAMÓN SOTOMAYOR)
Están más que listos para que el próximo sábado 22 de marzo se levante el telón del Teatro Nazas. Integrantes de cuatro compañías laguneras (Tropa Cachivaches, Aún Teatro, Bambú Colectivo Teatro y la Compañía Estable de Plan B) suben al escenario y miran hacia el interior del foro, con las butacas del teatro a sus espaldas, un relieve rojo que esperan sea poblado por completo al iniciar el Gran Maratón de Teatro, el cual tendrá lugar de las 17:00 a 21:00 horas.
Este evento se efectuará en el marco del Día Internacional del Teatro, celebrado cada 27 de marzo y cuyo mensaje de este año recayó en el actor griego Theodoros Terzopoulos, quien realiza la pregunta: ¿puede el teatro transformar al mundo?
El Gran Maratón de Teatro del Nazas contará con la obra Rupestre, a cargo de Tropa Cachivaches. Se trata de libreto escrito por José Sergio Silveti y dirigida por Jed Johnson. La historia, basada en las teorías de Charles Darwin, recorre el proceso de la evolución humana.
También estará El juego de la Gorgona, a cargo de Aún Teatro, con la autoría de Verónica Maldonado y la dirección de Laura Borrego. El librero muestra el día después del asalto de los griegos a Troya tras utilizar un gran caballo de madera. En una ciudad en cenizas, dos niñas a quienes se les enseña, a través del juego, a vencer a la Gorgona (metáfora del miedo).
Por su parte, Don Anticuario correrá a cargo de Bambú Colectivo Teatro, con la autoría y dirección de Rogelio Arrañaga. En ella se hace énfasis en los ancianos y cómo en el ayer eran considerados como sabios, pero hoy en día, en una sociedad consumidora y acelerada, se les observa de manera distinta.
Finalmente, Algo del pasado es una obra montada por la Compañía Estable de Plan B. Fue escrita por Luis Edoardo Torres y cuenta con la dirección de Iván Torres. Aborda la historia de una chica que viaja a Texas para reencontrarse con los recuerdos de su familia.
Cada una de las obras tendrá una duración aproximada de una hora y habrá intermedios de cinco minutos entre funciones. Los boletos están disponibles en taquillas del Teatro Nazas y tendrán un precio de $100 por las cuatro obras, y se ofrecerá 2x1 para estudiantes y niños.