
Liquidan incendio forestal en la sierra de Arteaga en Coahuila
Luego de varias jornadas de trabajo arduo, el incendio que azotó la región de El Tunal fue controlado y se encuentra en su fase final de liquidación.
Autoridades municipales dieron a conocer que con la rápida intervención y al esfuerzo conjunto de diferentes instituciones y voluntarios, este lunes se logró un 100% de control y un 95% de liquidación del fuego, que afectó un total de 73 hectáreas de vegetación.
Las labores continuarán, ya que, para evitar cualquier posibilidad de reignición, las brigadas seguirán vigilando la zona con especial atención y se mantendrá un monitoreo constante para garantizar la extinción total del incendio.
A lo largo de estos días, diversas instituciones han sumado esfuerzos, entre ellas la Secretaría de Medio Ambiente del Estado, la Comisión Nacional Forestal, Protección Civil de Arteaga y la de Nuevo León, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y los miembros de "Amigos de la Sierra", además de los ejidatarios de El Tunal.
El operativo ha contado con la participación de 181 brigadistas, apoyados por helicópteros, bulldozers y vehículos especializados, lo que permitió una respuesta ágil y eficaz ante la emergencia.

VER MÁS Coahuila registró tres incendios forestales durante este fin de semana
Alrededor de 300 brigadistas participaron en la extinción de los siniestrosLa alcaldesa del Pueblo Mágico, Ana Karen Sánchez Flores, mencionó que para el municipio fue un puente largo y complicado, tras el primer incendio en la Sierra, en el ejido El Tunal.
“Afortunadamente el domingo quedó al 100% controlado y su liquidación en un 95%, en la actualidad están en labores de vigilancia, los brigadistas volvieron a subir este martes a las 06:00 horas como todos los días para revisar que no se haya encendido algún otro punto o hubiera un punto caliente, ya que el lunes que bajaron los brigadistas, las rachas de viento aún eran fuertes y de consideración”, resaltó.
Advirtió que aún están al pendiente de que todo surja con normalidad, una vez que se termine esta etapa de vigilancia para ya liquidar en un 100% este incendio.
Sostuvo que hasta el momento se desconoce las causas del siniestro, sin embargo ya se iniciaron con las investigaciones correspondientes.
Asimismo, dio a conocer que de las 73 hectáreas de superficie que se consumió por este incendio, 10 de estas hectáreas corresponden a la huerta donde inició el siniestro y la cual está abandonada, y el resto, en su mayoría, arroyo, y un pequeño porcentaje de la Sierra de El Pino.