Nacional Visa americana Narcotráfico SCJN Pobreza Claudia Sheinbaum

Narcotráfico

Senado revisará despliegue de drones de Estados Unidos en México: Monreal

El excandidato presidencial del PAN, Ricardo Anaya, declaró ayer que para pacificar al país se requiere una estrategia de colaboración

Senado revisará despliegue de drones de Estados Unidos en México: Monreal

Senado revisará despliegue de drones de Estados Unidos en México: Monreal

EL SIGLO | AGENCIAS

Esta semana, un dron o avión no tripulado estadounidense fue captado sobrevolando el Estado de México, en su región conocida como Valle de Bravo. Esto causó un revuelo, luego de identificarse por pertenecer a la Fuerza Aérea vecina.

En conferencia de prensa, Monreal respondió esta mañana a cuestionamientos de la intervención de Estados Unidos en la colaboración para el espionaje y vigilancia de grupos criminales, en su caso a través del dron, cuando México tiene sus propias capacidades. 

El morenista explicó que es una facultad del gobierno de la República, la de suscribir convenios y llegar a acuerdos de reciprocidad con países del mundo. 

Manifestó que se cuestionará a García Harfuch sobre las razones de la cooperación entre México y Estados Unidos para el uso de aviones no tripulados. Sostuvo que el Senado solo tiene la capacidad de revisión, no aplicación ni conducción de la política exterior. 

¿Qué han dicho el gobierno federal y la oposición?

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo indicó que el dron de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) que voló sobre Valle de Bravo, Estado de México, fue para una operación relacionada con un caso de delincuencia organizada.

En su conferencia mañanera de este jueves 13 de agosto en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo expuso que el gabinete de Seguridad, en caso de requerir un equipo que no tiene nuestro país para tener información de alguna investigación especial relacionada con delincuencia organizada u otras, "se hace la solicitud dentro de los marcos de colaboración para que haya un vuelo de los Estados Unidos de equipos que no se tiene en México".

"Es a petición de México, en una cierta zona donde se busca una característica. No tiene que ver con migración la solicitud que se pidió, sino es una de las instituciones en donde se tiene colaboración y fue para una operación especial de delincuencia organizada", comentó la Presidenta.

Mencionó que "no es algo nuevo" y ya se ha hecho en años anteriores: "En este caso son vuelos principalmente de CBP".

Cuando el Gabinete de Seguridad detalló sobre la entrega de 26 capos a Estados Unidos, el secretario Omar García Harfuch informó de la aeronave no tripulada de Estados Unidos que fue captada sobrevolando el Valle de México operaba a solicitud de una dependencia de seguridad del gobierno federal.

El excandidato presidencial del PAN, Ricardo Anaya, declaró ayer que para pacificar al país se requiere una estrategia de colaboración con Estados Unidos, aunque cuestionó que sea “caso por caso”, cuando ambos países deberían tener un acuerdo en materia de seguridad.

“El problema es compartido, es cierto que la droga va de México hacia Estados Unidos; pero las armas y los dólares con los que se financia el crimen organizado vienen de Estados Unidos a México. Este es un tema que sólo vamos a poder resolver de fondo, participando de manera conjunta.”

Leer más de Nacional

Escrito en: Narcotráfico Espionaje espacio aéreo Drones

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Senado revisará despliegue de drones de Estados Unidos en México: Monreal

Clasificados

ID: 2406437

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx