Gómez Palacio y Lerdo Elecciones 2025 Elecciones Durango Agua potable TRÁNSITO Y VIALIDAD Programas del Bienestar

GRIPE AVIAR

No se han detectado casos positivos de gripe aviar en granjas de La Laguna; niña sigue grave

No se han detectado casos positivos de gripe aviar en granjas de La Laguna; niña sigue grave

No se han detectado casos positivos de gripe aviar en granjas de La Laguna; niña sigue grave

ANGÉLICA SANDOVAL

Ante el primer caso humano de influenza aviar A (h5n1) detectado en Gómez Palacio, el secretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (SAGDER), Jesús López Morales, informó que se mantiene una estrecha coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) para la inspección de granjas avícolas en la región Lagunera de Durango.

El funcionario aseguró que hasta el momento no se ha detectado ningún caso positivo en granjas avícolas y que personal a su cargo continúa haciendo recorridos e inspecciones, no solo por precaución, sino también para garantizar la sanidad del sector y la tranquilidad de los consumidores.

¿Existen riegos en el consumo de pollo y huevo por Influenza A (h5n1)?

Agregó que no existe riesgo alguno en el consumo de carne de pollo o huevo, y reiteró que la producción avícola de la entidad sigue bajo control sanitario estricto.

Por su parte, el secretario de Salud de Durango, Moisés Nájera Torres, detalló que el círculo familiar primario de la niña de tres años diagnosticada con influenza aviar A fue evaluado médicamente resultando negativo a la enfermedad.

Piden no generar pánico ante caso humano de gripe aviar en Gómez Palacio

VER TAMBIÉN Piden no generar pánico ante caso humano de gripe aviar en Gómez Palacio

Este viernes se confirmó el primer contagio humano de gripe aviar A (H5N1) en la región

El funcionario estatal indicó que, inicialmente, la menor fue atendida en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 51 de la colonia Fidel Velázquez mejor conocida como Chapala. Actualmente se encuentra grave y está recibiendo toda la atención médica posible en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) No. 71 de Torreón.

El secretario recordó que desde el primer momento se activaron los protocolos de vigilancia epidemiológica que marca el Gobierno Federal, con el respaldo del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SISVER). En el lugar ya se llevan a cabo acciones como supervisión médica, monitoreo sanitario de aves, cerco epidemiológico y seguimiento de contactos.

Recomienda la Secretaría de Salud estas acciones contra la gripe aviar

VER TAMBIÉN Recomienda la Secretaría de Salud estas acciones contra la gripe aviar

La sintomatología puede confundirse con una gripe común

Nájera Torres, explicó que se trata del primer caso humano de esta variante en el país, y aclaró que no existe evidencia de transmisión de persona a persona, por lo que el riesgo de propagación es mínimo.

Asimismo, llamó a la población a mantener la calma y a seguir recomendaciones preventivas como el uso de cubrebocas en caso de síntomas, lavado de manos frecuente y evitar aglomeraciones si se presentan malestares respiratorios.

Mediante un comunicado oficial, ambas dependencias subrayaron que esta situación se está abordando con seriedad, responsabilidad y bajo estrictos protocolos de bioseguridad, y reiteraron el llamado a la ciudadanía a mantenerse informada únicamente a través de los canales oficiales para evitar la propagación de rumores o información falsa.

Leer más de Gómez Palacio y Lerdo

Escrito en: gripe aviar

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Gómez Palacio y Lerdo

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

No se han detectado casos positivos de gripe aviar en granjas de La Laguna; niña sigue grave

Clasificados

ID: 2374991

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx