Torreón Día Internacional de la Mujer IMSS AYUNTAMIENTO DE TORREÓN Elecciones Judiciales Seguridad Pública

ISSSTE

Nuevo hospital del ISSSTE en Torreón ofrece rehabilitación y diagnósticos avanzados

El HRAE incorpora Medicina Física y Rehabilitación, Cardiología y Oftalmología, con equipo especializado que evita traslados y reduce listas de espera

El HRAE del ISSSTE dispone de diversos servicios que no se tenían en el Hospital Regional ‘Dr. Francisco Galindo Chávez’, por los
que los pacientes tenían que ser enviados a otras ciudades de este país o instituciones de esta región. (EL SIGLO DE TORREÓN)

El HRAE del ISSSTE dispone de diversos servicios que no se tenían en el Hospital Regional ‘Dr. Francisco Galindo Chávez’, por los que los pacientes tenían que ser enviados a otras ciudades de este país o instituciones de esta región. (EL SIGLO DE TORREÓN)

MARÍA ELENA HOLGUÍN

Con la apertura del Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE, se integraron distintos servicios que no se ofrecían en el antiguo Hospital General “Dr. Francisco Galindo Chávez”, y por los que los pacientes tenían que ser enviados a otras ciudades del país o instituciones de esta misma región.

Uno de éstos es el servicio de Medicina Física y Rehabilitación, por el que hasta entonces los derechohabientes tenían que ser referidos al CRIT para su atención en terapias postoperatorias, para atender algún tipo de secuela neurológica o complicaciones por enfermedades.

Dicho servicio entró en vigor con la apertura del HRAE, el 26 de agosto de 2024, junto con el de consulta externa de especialidades.

Actualmente, el área de Medicina Física y Rehabilitación ofrece atención de lunes a domingo, cuenta con médicos especialistas y otros 12 licenciados en Fisioterapia; cuenta con áreas de gimnasio totalmente equipado para el fortalecimiento cardiorrespiratorio y de extremidades; tanque terapéutico para terapia hídrica y en carril a contracorriente, así como terapia con calor, con el uso de compreseros, parafineros y ultrasonido.

A partir del 19 de noviembre se habilitaron la Consulta Neonatal, el programa PrevenISSSTE para la atención oportuna y diagnósticos tempranos de enfermedades crónico degenerativas, así como las áreas de Medicina Interna y Cardiología, dado que en este último caso también se integraron servicios que no se ofrecían en el hospital antiguo, como los estudios de ecocardiograma, pruebas de esfuerzo con dobutamina, ecotransesofágico.

Cabe señalar que hasta entonces, todos estos pacientes se tenían que trasladar hasta Monterrey para recibir ese tipo de atención, por lo cual había una larga lista de espera y solía haber retrasos.

Al Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE se integraron los servicios de Oftalmología, y se habilitó una cabina de audiometría y fonetría, que según lo que manifestaron algunos pacientes, otorgan una atención de calidad que antes no se tenía.

El área de Nutrición fue equipada con un InBody, máquina que se utiliza para medir la composición corporal en función de grasa, masa corporal, agua corporal y masa ósea, y es de gran ayuda en el caso de pacientes que se han sometido a cirugía bariátrica, como parte del control que deben seguir.

El HRAE cuenta con otras especialidades como Neurocirugía, Neurología, Oncología Clínica y de Cirugía, al igual que distintas especialidades pediátricas.

Leer más de Torreón

Escrito en: Torreón Servicios ISSSTE Hospital Regional Alta Especialidad

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El HRAE del ISSSTE dispone de diversos servicios que no se tenían en el Hospital Regional ‘Dr. Francisco Galindo Chávez’, por los
que los pacientes tenían que ser enviados a otras ciudades de este país o instituciones de esta región. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Clasificados

ID: 2367160

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx