Torreón Día Internacional de la Mujer IMSS AYUNTAMIENTO DE TORREÓN Elecciones Judiciales Seguridad Pública

UAdeC

Organizan estudiantes de Medicina de UAdeC Feria de la Salud y el XXV Congreso Internacional

Organizan estudiantes de Medicina de UAdeC Feria de la Salud y el XXV Congreso Internacional

Organizan estudiantes de Medicina de UAdeC Feria de la Salud y el XXV Congreso Internacional

MARIA ELENA HOLGUIN

La Sociedad de Alumnos de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Coahuila organiza una Feria de la Salud a realizarse este próximo domingo 9 de marzo, y el XXV Congreso Internacional de Medicina, cuyas actividades serán del 18 al 22 de este mes.

Estudiantes de quinto año de Medicina son quienes están a cargo de la organización de la Feria de la Salud, que se desarrollará a partir de las 8:00 y hasta las 16:00 horas en las instalaciones de la Facultad; se cuenta con el apoyo de la Secretaría de Salud a través de la Jurisdicción Sanitaria Número Seis y el Hospital General de Torreón; la Dirección de Salud Municipal, el Hospital Ángeles y empresas de la región.

Daniela Velázquez Luján, Vania Aguirre Muñoz y Ana Arlette Bernal Carmona informaron que se tiene una meta inicial de atender a 500 personas, a través de los servicios de consulta de especialidades como Ginecología, Endocrinología, Otorrinolaringología, Oftalmología y Pediatría, además de consulta familiar y nutricional.

Médicos pasantes estarán a cargo de elaborar el historial clínico de las personas que acudan, para dar un seguimiento y hacer la canalización al Hospital Universitario, el Hospital General o cualquier otra institución a quienes requieran de tratamiento por algún padecimiento en específico.

Como parte de esta campaña, se llevarán a cabo exámenes de Papanicolau, colposcopías y se entregarán de 250 a 300 vales para estudios de mastografía que se practicarán en el Hospital General de Torreón; en caso de que se detecten pacientes con algún tumor maligno serán canalizadas a la clínica de displasias de la Facultad de Medicina, o bien a la unidad de salud que corresponda en caso de que estén afiliadas al IMSS o al ISSSTE.

También habrá toma de muestras para medir glucosa en sangre, así como análisis de laboratorio para la detección de hepatitis y otras enfermedades o alteraciones en colesterol o triglicéridos.

Se aplicarán vacunas contra el virus del papiloma humano, influenza, neumococo entre otras. A esta Feria de Salud se sumará la Facultad de Odontología, con consultas de diagnóstico, mas no de procedimientos.

Congreso de Medicina

Por otra parte, del 18 al 22 de este mes se llevará a cabo el XXV Congreso Internacional de Medicina, organizado por alumnos de cuarto año, con el apoyo de la Dirección de la Facultad de Medicina de la UAdeC.

Rogelio Oribe Soto y Jesús Saúl Blanco Adame, estudiantes de cuarto año informaron que en esta ocasión el Congreso se titula “Vanguardia médica: avances clínicos y quirúrgicos del Siglo XXI”, y está enfocado a destacar la investigación, y el abordaje de la Medicina y las ciencias de la salud de forma integral.

Dentro de las actividades principales destacan las ponencias de destacados especialistas de la región y de nivel nacional, como el doctor Daniel Ballesteros Herrera, neurocirujano oncólogo quien hablará sobre “Cirugía de despierto” y la doctora Nereida Gutiérrez Saldaña, cardióloga pediatra, con el tema “Insuficiencia cardiaca en pediátricos: abordaje diagnóstico y terapéutico desde la perspectiva de la electrofisiología cardiaca”, así como el doctor Daniel Campos Torres, cirujano bariatra y director de la Facultad de Medicina, con “Cirugía metabólica: la batalla contra la enfermedad del siglo” y el nefrólogo Jorge Gaytán, con el tema “Actualizaciones en la Nefrología del trasplante y nuevas opciones terapéuticas: más allá de la diálisis”.

Para los congresistas, es decir estudiantes de Medicina, se tienen preparados talleres interactivos, como espacios de aprendizaje práctico en temas como respiración cardio pulmonar (RCP), técnicas quirúrgicas básicas, e incluso sobre cómo dar malas noticias a los familiares de pacientes, un aspecto que no se ve en el programa formativo de los médicos pero que es de vital importancia.

Dentro del programa de actividades, figuran también un concurso de carteles científicos con presentaciones de investigaciones en distintas categorías, promoviendo el desarrollo científico y académico, así como un rally académico.

Se espera la asistencia de unos 350 congresistas, además de personal de salud de las clínicas y hospitales, quienes podrán tener acceso a todas las actividades por un costo de 800 pesos, o bien a las ponencias de forma virtual con el pago de 250 pesos.

La secretaria académica de la Facultad, Sandra Sicsik, informó que la realización del Congreso es una forma de hacer inmersión para los estudiantes, acercando las herramientas de actualización para la práctica médica.

Leer más de Torreón

Escrito en: UAdeC

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Organizan estudiantes de Medicina de UAdeC Feria de la Salud y el XXV Congreso Internacional

Clasificados

ID: 2367410

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx