
Bolso chiquito de los pantalones de mezclilla (ESPECIAL)
Una de las ropas que probablemente todos, o al menos la mayoría, solemos utilizar y a veces diariamente, son los pantalones de mezclilla, debido a que se trata de una prenda cómoda y práctica.
La historia de esta popular prenda de vestir tiene su origen durante el siglo XIX en Francia, donde se creó la tela conocida como 'vaquera', la cual se hizo con el objetivo de fabricar ropa resistente para los trabajadores.
Levi Strauss fue el responsable de popularizar la mezclilla en los Estados Unidos, precisamente por la fabricación de pantalones resistentes para los trabajadores de las minas durante la Fiebre de Oro.
A lo largo de los años, los pantalones de mezclilla dejaron de ser una prenda de trabajo para volverse un ícono de la moda, pues hasta la actualidad es una de las prendas más solicitadas en todo el mundo.
Uno de los detalles que prevalece del diseño original de los jeans son los bolsillos que poseen tanto por la parte delantera como la trasera, pero es uno en particular el que siembra dudas sobre su propósito.
La 'bolsita chiquita' o 'el quinto bolsillo', se ubica en la parte delantera, justo al costado derecho y dentro del otro bolso de mayor tamaño.

TAMBIÉN LEE ¿Bañarme descalzo o con sandalias? Esto dicen expertos
Se trata de un hábito de higiene personal que genera debate entre las personasAunque es común verlo en este tipo de prendas, muchos desconocen su origen o cuál es su propósito, ya que puede llegar a parecer poco práctico debido a su diminuto tamaño, pero existe una explicación sobre por qué fue creado y cuál es su función.
Y es que este 'bolsillo chiquito' fue creado para guardar los relojes de bolsillo de los trabajadores, motivo por el que se le acuñó el nombre de 'bolsillo de reloj' o 'watch pocket'.

TAMBIÉN LEE ¿Para qué sirven las rayas que hay en las toallas de baño?
La mayoría de toallas comparten la misma característica al poseer rayas en sus extremosActualmente, esta parte de los pantalones de mezclilla sigue utilizándose para guardar objetos pequeños como llaves, monedas, tarjetas, entre otras cosas pequeñas.