Nacional Profeco Elecciones 2025 Claudia Sheinbaum Narcotráfico

Elecciones 2025

Paso a paso: ¿Cómo votar en la elección judicial del 1 de junio en México?

El Instituto Nacional Electoral ha compartido estimaciones de cuánto le tomará a una persona votar en la elección judicial, con cálculos de entre 8 a 15 minutos

Paso a paso: ¿Cómo votar en la elección judicial del 1 de junio en México?

Paso a paso: ¿Cómo votar en la elección judicial del 1 de junio en México?

EL SIGLO

Estando a unos meses de la elección del 1 de junio, donde la población aparte de votar por sus autoridades locales, como en Durango, también tendrá que decidir sobre los próximos impartidores de justicia. 

A finales de febrero, la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, declaró en entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva que se prevé que la participación ciudadana sea de solo el 8 al 15 por ciento del padrón electoral, cuando en las elecciones a legisladores o gobernantes se ha superado el 60 %. 

El Instituto Nacional Electoral ha compartido estimaciones de cuánto le tomará a una persona votar en la elección judicial, con cálculos de entre 8 a 15 minutos. Aunque el proceso será mucho más complejo, comenzando porque se recibirán hasta 11 boletas, con cientos de candidatos posibles. 

Coahuila y Durango son estados que aprobaron la renovación de los cargos al Poder Judicial, por lo que a las boletas federales se sumarán las estatales. El diario El Universal reportó a mediados de marzo que a los ciudadanos de Coahuila les tocarán 10 boletas y al de Durango 9 boletas, donde en cada una podría haber hasta más de 70 candidatos. 

Para dar una idea de los cargos que estarán en disputa en la elección, en la federal se definirán seis cargos:

- Suprema Corte de Justicia de la Nación (5 ministras y 4 ministros)

- Sala Superior del Tribunal Electoral (una magistrada y un magistrado)

-Tribunal de Disciplina Judicial (3 magistradas y 2 magistrados)

- Salas Regionales del TEPJF (una magistrada y un magistrado)

- magistrados de circuito (Divididos por especialidad)

- jueces de distrito (Divididos por especialidad)

¿Cómo será el proceso de la elección Judicial?

La estructura de la boletas señala de inicio cuál cargo se estará eligiendo, seguido de un listado de candidaturas ordenadas alfabéticamente y divididas por género, estando del lado izquierdo las mujeres y del lado derecho los hombres

El nombre de los candidatos vendrá acompañado de un número y un recuadro que identifica si ya estaban en funciones (EF) o fue propuesto por algún poder (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) a cualquiera de los cargos mencionados anteriormente. 

Estos son los pasos de la elección judicial para las boletas color morada, azul, turquesa y naranja:

1. La boleta contendrá recuadros blancos que corresponderán a la cantidad de candidatos a elegir, estos se llenarán escribiendo el número que antecede al nombre.

1.1 Dado que hay fila para candidatos hombres y candidatos mujeres se deberán llenar ambos espacios con el número que corresponda al candidato a elegir.

Como ejemplo de la boleta para elegir a los ministros de la Suprema Corte se deberán escoger cinco mujeres y cuatro hombres. 

En el caso de las boletas rosa y amarilla que corresponderán a jueces y magistrados de circuito, los aspirantes estarán divididos por su especialidad sea mercantil, penal, administrativa, civil, laboral, mixta, etc.

2. En estas boletas sólo se podrá elegir una candidata y candidato para cada especialidad y se anotará el número correspondiente a la casilla de cada color dividida por materia. 

¿Cómo conocer el perfil de los candidatos?

El Instituto Nacional Electoral ofrece también una plataforma para conocer los perfiles de los candidatos a los cargos judiciales la cual se puede visitar aquí.

Las boletas de la elección judicial a nivel federal:

La secretaria Rosa Icela Rodríguez explica el proceso de votación: 

Leer más de Nacional

Escrito en: Reforma judicial Poder Judicial PJF Elecciones 2025 Elección judicial

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Paso a paso: ¿Cómo votar en la elección judicial del 1 de junio en México?

Clasificados

ID: 2373778

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx