Internacional Papa Francisco Ucrania Corea del Sur Aranceles Donald Trump

Corea del Sur

¿Por qué las dos Coreas siguen en guerra tras firmar el cese al fuego hace 70 años?

Un conflicto que lleva más de 70 años

¿Por qué las dos Coreas siguen en guerra tras firmar el cese al fuego hace 70 años?

¿Por qué las dos Coreas siguen en guerra tras firmar el cese al fuego hace 70 años?

FÁTIMA MARTÍNEZ

Lo que en un principio fue una división temporal, en el contexto de la Guerra Fría, se ha transformado en un conflicto perpetuo, marcado por una guerra latente que se intensifica periódicamente.

Durante siglos, Corea del Norte y Corea del Sur compartieron una nación, una misma etnia, historia, cultura y lengua. Sin embargo, hoy se encuentran separadas por una de las fronteras más impenetrables del planeta: la Zona Desmilitarizada (DMZ), que sigue marcada por el paralelo 38.

¿Por qué Corea del Sur es considerado un país 'superenvejecido'?

MÁS INFORMACIÓN ¿Por qué Corea del Sur es considerado un país 'superenvejecido'?

La sociedad surcoreana ya se ha convertido en una en envejecimiento

¿Cómo inicio la Guerra de Corea?

Desde principios del siglo XX hasta el final de la Segunda Guerra Mundial, la península de Corea estuvo bajo el control del Imperio Japonés. Tras la derrota de Japón en 1945, la Unión Soviética y Estados Unidos decidieron dividir la península a lo largo del paralelo 38, estableciendo así dos zonas de ocupación.

Los soviéticos se quedaron con el lado norte y los estadounidenses en el lado sur, cuando ambos países se retiraron cada uno dejó a un líder en su respectivo territorio, Kim Il-Sungen el norte y Syngman Rhee en el sur. Kim presentó un plan para reunificar corea bajo ideas comunistas mientras que Rhee luchaba contra un pueblo que se le revelaba tras ser acusado de dictador y crímenes contra la humanidad.

El norte aprovechó la inestabilidad en el sur, por lo que el 25 de junio de 1950 las tropas norcoreanas cruzaron el paralelo 38. En un avance veloz y devastador, barrieron prácticamente con las fuerzas surcoreanas apoderándose de la capital Seúl. La respuesta de EE. UU. lideró una fuerza internacional bajo la ONU, ignorando a China continental.

¿Qué sucedió en Corea del Sur durante la última 'Ley Marcial'? La historia de la Masacre de Gwangju

MÁS INFORMACIÓN ¿Qué sucedió en Corea del Sur durante la última 'Ley Marcial'? La historia de la Masacre de Gwangju

La Masacre de Gwangju es considerado uno de los peores capítulos en la historia surcoreana

Así llegaron a un alto al fuego

China comenzó a planear una intervención directa en la guerra en julio de 1950, cuando llegaron tropas estadounidenses a Corea del Sur con el apoyo de la ONU y este ejercito ya había cruzado más allá del lado norte del paralelo 38. Aunque el ejército chino estaba enfocado en Taiwán, ya habían enviado soldados a Corea del Norte, advirtiendo que intervendría si las fuerzas de la ONU cruzaban el río Yalu.

El presidente Eisenhower, elegido en 1952, prometió viajar a Corea para buscar el fin del conflicto. El 27 de julio de 1953, se firmó el armisticio entre EE. UU. y Corea del Norte, estableciendo el cese de hostilidades y la actual zona desmilitarizada, que sigue siendo una de las fronteras más fortificadas.

¿Qué es un armisticio?

Un armisticio es un acuerdo formal entre las partes en conflicto para suspender temporalmente las hostilidades, sin que implique necesariamente el fin definitivo de la guerra. Su propósito es detener los combates mientras se negocian términos de paz o se llega a un acuerdo final.

Aunque no pone fin a la guerra por completo, establece una tregua que permite la reducción de la violencia y facilita las negociaciones.Pero a más de 70 años que este acuerdo fue firmado, no se ha podido llegar a una resolución que ambos bandos acepten.

Leer más de Internacional

Escrito en: guerra de corea Corea del Sur Corea del Norte

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Internacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

¿Por qué las dos Coreas siguen en guerra tras firmar el cese al fuego hace 70 años?

Clasificados

ID: 2367421

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx