
¿Qué hacer en Ramos Arizpe durante la Semana Santa?
Durante esta Semana Santa, el municipio de Ramos Arizpe invita a las familias para que lo visiten un destino para disfrutar en familia, con una oferta variada de actividades culturales, recreativas y tradicionales que estarán disponibles tanto en la cabecera municipal como en sus comunidades rurales.
Entre los principales atractivos destaca Dinolandia, un parque temático ubicado en la Alameda central, que invita a grandes y chicos a explorar el mundo jurásico a través de más de 13 dinosaurios animatrónicos, zonas interactivas, y un imponente ejemplar de cuello largo de 15 metros de altura que se ha convertido en el emblema del lugar.
Justo frente a este sitio se encuentra Aqua Ramos, un parque acuático que ofrece toboganes, juegos de agua, áreas de descanso, servicio de enfermería y una oferta gastronómica pensada para todos los gustos. Sin duda, una alternativa ideal para refrescarse durante los días de descanso.
Para quienes buscan conocer más sobre la riqueza histórica y cultural de la región, el Museo de Historia de Ramos Arizpe abre sus puertas con exposiciones que incluyen desde piezas paleontológicas hasta objetos que narran el desarrollo humano y social del municipio.
Uno de los eventos más esperados de la temporada es el Viacrucis de San Nicolás de Tolentino, que este año celebra su 50 aniversario y ha sido declarado Patrimonio Intangible Cultural e Histórico de Ramos Arizpe.
La representación dará inicio a las 10:00 de la mañana en la Capilla del Señor de la Misericordia y concluirá en la Parroquia de San Nicolás de Tolentino, con la participación de alrededor de 40 actores locales.
Las festividades también se trasladan al ámbito rural, donde las comunidades celebran con entusiasmo sus tradiciones.
En Las Encinas, del 17 al 19 de abril, se realizarán cabalgatas, rodeos y bailes con la participación de agrupaciones como Costumbre, Sólido y Conjunto Oro. Por su parte, el Ejido Paredón ofrecerá funciones de lucha libre y bailes populares en las mismas fechas.
Además, comunidades como Las Norias, La Sauceda, San Miguel, San Ignacio, Hipólito, Santo Domingo y Acatita celebrarán con rodeos, cada uno con su propia programación dentro del periodo vacacional.
Con el objetivo de brindar seguridad y tranquilidad a los asistentes, el gobierno municipal implementará un operativo especial coordinado con corporaciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno y el Ejército Mexicano, reforzando la vigilancia en todos los puntos turísticos y de concentración de personas.