El Circuito Mayor de Beisbol de la Laguna celebró su primera temporada con los obstáculos propios de una liga naciente, sin embargo, la empatía entre sus directivos y un gran esfuerzo colectivo, llevaron a feliz término la competencia, en donde Laguneros de la Laguna superó a Sandilleros de Tlahualilo por 4 juegos a 1 en la serie final.
Tal y como lo hacen las ligas serias, se celebró la ceremonia de premiación, en donde recibieron trofeo los equipos finalistas, y en forma individual quienes se hicieron acreedores a ellos.
Fue una ceremonia en la que ya participaron los equipos debutantes; Leones de San Pedro y Cardenales de San Judas; Maravasco cedió su lugar al Ayuntamiento de Matamoros, y el playoff resultó emocionante, con cuatro equipos en acción.
Con la finalidad de mantener en acción a sus jugadores, un selectivo del Circuito Mayor participó en el Torneo Regional de Jiménez, Chihuahua, como parte de la Octava Zona, la experiencia resultó invaluable, porque se pudo medir el nivel del beisbol amateur de la Laguna, ante representativos del Estado Grande, actual campeón nacional de Primera Fuerza. Con los objetivos bien claros y la meta de mejorar los resultados en el terreno de juego, el Circuito Mayor volverá a participar en la competencia de Jiménez, Chihuahua, plagada de jugadores con nivel de Liga Mexicana de Beisbol, pero ausentes principalmente porque cada equipo puede tener 20 o más jugadores no nacidos en México.
El Circuito Mayor no para, y el equipo de Nazareno se alista para tomar parte en la temporada de la Liga de Beisbol de La Loma, Durango, que encabeza Leo Medina. Este domingo habrá un juego de preparación y la novena de Nazareno, comandada por Julio César Martínez, ya trabaja en el armado de su equipo, porque la idea es brindar un buen espectáculo el domingo a la afición de La Loma. El beisbol que se juega en las plazas de la Liga Ranchera de Beisbol de la Laguna “Centauro del Norte”, es de mucha calidad, aunque poco accesible para loa zona metropolitana de la Laguna, sin embargo, aquellas comunidades suelen hacer grandes asistencias en las diferentes plazas.
La segunda temporada del Circuito Mayor de Beisbol de la Laguna arrancará la última semana de julio, y con la incorporación de la Liga Ranchera de Beisbol de la Laguna “Centauro del Norte”, se cuenta ya con nueve equipos, una vez que al término de la primera temporada, se incorporaron los Leones de San Pedro, Cardenales de San Judas y Autoclimas de Maravasco.
Hay otros equipos interesados y sólo están a la espera de la próxima reunión, para asistir y ver la posibilidad de incorporarse. Las políticas del Circuito Mayor son muy atractivas para equipos que tienen la intención de apoyar a sus jóvenes talentos, además de que no se cobra franquicia ni se venden jugadores.
Lo que un día sembró Florentino Contreras López, empezó ya a rendir frutos, y eso se puede comprobar con el gran número de talentos laguneros que hoy practican el beisbol en la región. La Academia Cardenales, fundada por Miguel Medina, es el primer escalón, porque ahí los pequeños tienen su primer contacto con el bate y la pelota a los escasos cinco años de edad; ahí los encargados de la instrucción empiezan a detectar el talento, y quienes reúnen las mejores condiciones para la práctica del beisbol, crecen y se desarrollan dentro de la actividad. Hoy en día la estrella que se señale en cualquier liga de beisbol del mundo, es seguro que algún día jugó en los circuitos infantiles.
El beisbol en la Laguna no para, y es demasiado importante que todo el año exista actividad, porque cada día crece el número de pequeños y jóvenes beisbolistas que buscan opciones para desarrollarse. Hoy los más jovencitos tienen a su disposición la Liga Sinergia, de ahí el objetivo es brincar al Circuito Mayor, de donde hoy se puede llegar a la vitrina que representa el beisbol de Chihuahua, y por qué no, entrar al profesionalismo con proyección para el beisbol de Estados Unidos. En verdad se extrañan los tiempos de aquel Unión Laguna que en su roster tenía hasta siete jugadores nacidos en la Laguna; los tiempos han cambiado, y hoy los esfuerzos deben ser muy superiores.