Cultura FIL Coahuila UAdeC Mafalda Cultura

FILC Región Laguna

Rosa Gámez Reyes Retana, homenaje a una vida hecha poesía en la FILC Región Laguna

A sus 95 años, la poeta fue celebrada en Coahuila por su trayectoria literaria, su pasión por el lenguaje y su legado poético forjado entre la Ciudad de México y el desierto lagunero

La poeta Rosa Gámez Reyes Retana sonríe al recibir un reconocimiento por su trayectoria durante la Feria Internacional del Libro de Coahuila, celebrada en la Región Laguna. (EL SIGLO DE TORREÓN / Enrique Terrazas)

La poeta Rosa Gámez Reyes Retana sonríe al recibir un reconocimiento por su trayectoria durante la Feria Internacional del Libro de Coahuila, celebrada en la Región Laguna. (EL SIGLO DE TORREÓN / Enrique Terrazas)

SAÚL RODRÍGUEZ

La poeta Rosa Gámez Reyes Retana tuvo homenaje a su trayectoria en la Feria Internacional del Libro de Coahuila (FILC) Región Laguna este domingo 18 de mayo. Ávida y motivada, la maestra fue acompañada en la mesa por el también poeta Daniel Maldonado. 

Rosita, como la conocen sus más allegados, ha cumplido 95 años. Lo primero que comparte es su visión sobre la literatura y el lenguaje. Recuerda su niñez, los poemas que escribían su madre y su hermano. Un día vio la lluvia caer por la ventana, las gotas que se aferraban al vidrio. Tomó esa imagen y la convirtió en palabras. Así nació su primer poema.

“Me interesa mucho todo lo relacionado con la literatura”.

Habla del boom latinoamericano. Destaca a Carlos Fuentes, Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa y Julio Cortázar. Le emociona la imaginación que alberga Cien años de Soledad.

Luego toma el espíritu del verso para hablar de su poesía. Acercarse a ella fue natural, algo que surgió. La literatura es libre y el acto poético supone un manantial de metáforas.

“La poesía es una corriente interna que de repente te brota las palabras”. 

Luego lee un poema, lo dedica a Dios, a su familia y a sus amigos. Sus versos exigen la atención de los otros: “La belleza del soñar, del imaginar, canta su historia”. La belleza de su métrica desata una serie de aplausos.

Se considera una optimista que simplemente se deja llevar por ciertas temáticas. “Me gusta mucho decir lo que siento, pero con eclecticismo”. También se destaca su preocupación social y la participación en la Caravana del Hambre.

Nacida en Ciudad de México, llegó a San Pedro de las Colonias a los 17 años. Una vez abrazada al desierto, la vida se encargó de convertirla en lagunera. En 2023, el Ayuntamiento de Torreón le otorgó la Medalla Magdalena Mondragón por su destacado papel en la literatura de la región. Al finalizar el evento, la organización de la feria le otorgó un reconocimiento a Rosa Gámez Reyes Retana. La poeta no dudó en mostrarlo con una sonrisa.

Leer más de Cultura

Escrito en: FILC Región Laguna

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Cultura

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

La poeta Rosa Gámez Reyes Retana sonríe al recibir un reconocimiento por su trayectoria durante la Feria Internacional del Libro de Coahuila, celebrada en la Región Laguna. (EL SIGLO DE TORREÓN / Enrique Terrazas)

Clasificados

ID: 2385027

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx