Torreón Simas Día del Niño Ayuntamiento de Torreón Plan Municipal de Desarrollo CCI Laguna

Seguridad Pública

Urge la organizacion México SOS a fortalecer el Mando Especial de La Laguna

Urge la organizacion México SOS a fortalecer el Mando Especial de La Laguna

Urge la organizacion México SOS a fortalecer el Mando Especial de La Laguna

MARIA ELENA HOLGUIN

El director general de la organización México SOS, Orlando Camacho Nacenta, consideró importante que se fortalezca el modelo del Mando Especial de La Laguna, cuya figura de autoridad en materia de seguridad tendría que estar por encima de los dos gobiernos estatales de Coahuila y Durango, y que desde su perspectiva, ha dejado de figurar como ocurrió cuando se creó.

“No lo estamos viendo como antes”, dijo, tras señalar la importancia de que los dos gobernadores, establezcan acuerdos entre sí y con el mando militar, que fue fundamental para que esta región pasara de ser de las zonas más peligrosas del mundo, a convertirse en ejemplo nacional.

A su vez, dijo, tiene que fortalecerse la coordinación entre las autoridades y la ciudadanía de los dos estados, a través de las Mesas de Seguridad y organismos como el propio México SOS, de manera se mantenga y mejore la estrategia de seguridad y se corrijan las situaciones que se han venido presentando, no de forma privativa en esta zona sino en todo el país.

“La extorsión y el cobro de piso son delitos de alto impacto que se han desbordado en todo el país, porque afectan desde los que venden hot dogs hasta las grandes empresas; hoy no sólo te piden, sino que controlan a quién debes de comprar; en términos generales esto está pasando en el país”.

Sin embargo, indicó que no han alcanzado los niveles alarmantes en La Laguna como en otras regiones; en general, tanto la extorsión como el cobro de piso se han elevado un 47 por ciento  a nivel nacional; otros que se han incrementado son el robo de combustible, robo y asalto en carreteras y la trata de personas, lo cual suma todo un panorama complejo para la seguridad de nuestro país, si bien algunas regiones han hecho el esfuerzo por trabajar y combatir estos ilícitos. 

Orlando Camacho dijo que "a como dé lugar" debe reforzarse el modelo del Mando Especial, y consideró que más que la falta de acuerdos entre el municipio de Torreón y el estado, esto se ha dado entre los gobiernos de Coahuila y Durango, pues no se percibe una sinergia tan necesaria en estos momentos. 

Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en Gómez Palacio, Pedro Aguirre se pronunció porque se retome y mantenga la coordinación entre las dependencias y corporaciones encargadas de la seguridad. 

"Debemos tomar en cuenta que el modelo que se estuvo llevando a cabo en los años pasados tuvo buenos resultados en dar a la región una seguridad que había estado ausente hasta entonces, y con medidas que se fueron implementando, se trajo tranquilidad a la región", dijo en referencia a la implementación del Mando Especial tras un periodo crítico en el que esta zona se convirtió en una de las más peligrosas. 

El representante de los industriales señaló la importancia de no permitir que se descomponga la paz que se ha logrado mediante la coordinación entre las instituciones, los gobiernos y la ciudadanía, al señalar que la percepción de seguridad es menor a la que se había tenido de forma sostenida en los últimos años. 

Leer más de Torreón

Escrito en: Seguridad Pública

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Urge la organizacion México SOS a fortalecer el Mando Especial de La Laguna

Clasificados

ID: 2380190

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx