
Mercados financieros. (ARCHIVO)
Wall Street remontaba este miércoles a media sesión tras una apertura negativa y los principales operadores se situaban en verde, con ganancias leves, horas antes de que el presidente Donald Trump anuncie sus aranceles globales.
A las 12:00 hora local en la Bolsa de Nueva York (16:00 GMT), el Dow Jones de Industriales subía un 0,15 %, el S&P 500 avanzaba un 0,22 % y el tecnológico Nasdaq progresaba un 0,42 %, cambiando el curso tras una mañana en rojo y marcada por la volatilidad.
De hecho, el índice Vix, que mide la volatilidad en bolsa y es conocido como el "indicador del miedo", bajaba un 0,09 % a esta hora.
Algunos expertos opinaban que el mercado quizás se ha "excedido" vendiendo acciones por la incertidumbre arancelaria, pues los indicadores cerraron marzo y el primer trimestre con pérdidas, y precisamente hoy subía el sector tecnológico, uno de los más afectados.
Por sectores, los inversores veían oportunidades de comprar a un bajo precio valores de bienes no esenciales (1,87 %), tecnológicos (0,79 %) e industriales (0,68 %), mientras que vendían los de bienes esenciales (-0,59 %).
En otros mercados, hoy los futuros del petróleo de Texas subían un 0,55 %, hasta los 71,59 dólares el barril; el oro se encarecía un 0,79 %, hasta 3.170 dólares la onza; el rendimiento del bono a 10 años se elevaba al 4,201 % y el bitcóin ganaba un 2 %, hasta 86.951 dólares.
Trump anunciará sus aranceles, que él llama "recíprocos", este miércoles tras el cierre la bolsa (16:00 horas, 20:00 GMT) en la Rosaleda de la Casa Blanca, y se espera que las medidas entren en vigor de inmediato.
La posibilidad de que se imponga un gravamen generalizado del 20 % ha generado gran inquietud, ya que sería la acción más agresiva en el marco de la guerra comercial iniciada por Washington.
El analista Benoit Anne, de MFS Investment Management, dijo en una nota que "los indicios preliminares apuntan a un 'bazuka comercial y arancelario', que podría llevar la tasa arancelaria efectiva a su nivel más alto desde la década de 1940".
En medio del giro en Wall Street, destacaba la subida del 3 % de la empresa de automóviles Tesla, del magnate Elon Musk, tras reportar el medio Politico que este podría retirarse pronto como asesor del Gobierno de Trump.