Nuestro Mundo

Tiempo: el verdadero lujo silencioso

CORY MUÑOZ | 15 may 2025

Todos persiguen algo, tienen un deseo; ansían un viaje, un concierto, una remodelación de casa, y corren hasta alcanzarlo.

¿Recuerda usted al conejo de Alicia en el país de la maravillas? Esa novela de fantasía escrita por el matemático y escritor británico Lewis Carroll en 1865, una de las más populares para hacer dormir a los niños. En esta novela, el simpático conejo vestido de traje, que corre con un reloj de…

Imagen Tiempo: el verdadero lujo silencioso
Imagen Las reinas del charco

Las reinas del charco

MARCELA PÁMANES

Reina es quien ejerce la potestad real por derecho propio, es decir, quien ejerce la autoridad por derecho propio.Más allá de la monarquía se conoce como reina a la mujer que, por…

Imagen Carlos Güereca, un maestro diferente

Carlos Güereca, un maestro diferente

ANTONIO ÁLVAREZ MESTA

A todas luces fue un maestro diferente. Intelectualmente desafiante, diestro en ironías y sagaz en el manejo del lenguaje, insistía en la necesidad de que cultivásemos nuestras…

Imagen Lo cotidiano es extraordinario

Lo cotidiano es extraordinario

MARCELA PÁMANES

Hoy quiero hablar de la vida que se manifiesta en pequeños detalles, aquellas experiencias que por ser “normales” no les damos el valor que representan. Solemos elogiar lo…

Imagen Iniciación en el relámpago

Iniciación en el relámpago

ANTONIO ÁLVAREZ MESTA

Vale la pena es una expresión que se usa a menudo muy mal. Jamás la emplearía para referirme a la novela de Saúl Rosales, pues la lectura de Iniciación en el relámpago está a años…

Imagen Marx periodista

Marx periodista

SAÚL ROSALES

Existen varios modos de ser periodista, desde los que se debaten en la calle al buscar información, hasta los que se han ganado el título con textos de opinión concebidos en su…

Imagen Una pausa

Una pausa

VICENTE ALFONSO

A partir del próximo número deSiglo Nuevo, esta columna entrará en pausa tras veinticinco años de colaboraciones. Fue alrededor de 1999 cuando comencé a escribir en este diario.…

Imagen Quijotesca virgen María de Sor Juana

Quijotesca virgen María de Sor Juana

SAÚL ROSALES

Un lector común que siguiera los versos del “Villancico VII, jácara”, de 1676, escrito por Sor Juana, es probable que lo conectara con el Quijote porque hasta los no lectores…

Imagen El camino a Teuchitlán

El camino a Teuchitlán

SAÚL RODRÍGUEZ

Las primeras escenas mostradas ante el mundo hace todavía unas semanas eran conmovedoras. Hacinados entre varias habitaciones y partes de terreno descombrado se veían cientos de…

Imagen La casa del dolor ajeno

La casa del dolor ajeno

VICENTE ALFONSO

Se cumplen diez años de la publicación deLa casa del dolor ajeno, volumen de crónicas de Julián Herbert publicado bajo el sello Penguin Random-House. Ganador del Premio de Novela…

Imagen Muy sus gustos

Muy sus gustos

ANTONIO ÁLVAREZ MESTA

Fue a mediados de los setenta, pero tengo muy presente una entrevista que le hicieron a García Márquez. Se acababa de publicar El otoño del patriarca y el futuro premio Nobel…

Imagen Yo soy yo y mi etcétera

Yo soy yo y mi etcétera

SAÚL ROSALES

Nunca me acerqué a los libros de José Ortega y Gasset, ni siquiera aMeditaciones del Quijote (1914), obra que oía citar o encontraba referida durante el tiempo en que me deslumbró…

Imagen Ignacio Solares, gambusino de ideas

Ignacio Solares, gambusino de ideas

VICENTE ALFONSO

Hace unos días comenzó a distribuirseMinucias, de Ignacio Solares. Publicado bajo el sello Grijalbo, se trata de un volumen póstumo que abreva sus últimas columnas para el diario…

Imagen El mito de la falsa expropiación petrolera

El mito de la falsa expropiación petrolera

DR. ENRIQUE SADA SANDOVAL

Una de las fábulas con que el sistema político mexicano ha adoctrinado a generaciones de ciudadanos hasta la fecha, es la de la supuesta expropiación petrolera como un acto de…

Imagen Mexicanas disruptivas

Mexicanas disruptivas

ANTONIO ÁLVAREZ MESTA

En el México posrevolucionario hubo mujeres notables cuya conducta fue tildada por sus contemporáneos como escandalosa. Las buenas conciencias del siglo XX jamás les perdonaron…

Imagen 95 años del Teatro Isauro Martínez

95 años del Teatro Isauro Martínez

MARCELA PÁMANES

Era muy niña, estaba por estrenarseSor Ye-Yé, película mexicana protagonizada por Hilda Aguirre y Enrique Guzmán, y la tía había propuesto llevarnos al cine. Siempre me emocionó…

Imagen Nepotismo y poder en México

Nepotismo y poder en México

DR. ENRIQUE SADA SANDOVAL

Uno de los vicios endémicos, de entre los muchos que padece la clase política mexicana, es el nepotismo. Como herencia directa de la casta pseudorrevolucionaria del siglo XX, el…

Imagen En la Gran Chichimeca

En la Gran Chichimeca

SAÚL ROSALES

El ocio me llevó a encontrar indicios de que el gentilicio de irritilas aplicado en Torreón y toda La Laguna podría ser equivocado porque los antiguos pobladores —o más bien,…

Imagen Tres novelistas en Coyoacán

Tres novelistas en Coyoacán

VICENTE ALFONSO

El viernes 7 demarzo, en la Feria Internacional del Libro en Coyoacán (FILCO), las novelistas Mónica Castellanos y Susana de Murga dialogaron con Élmer Mendoza en el conversatorio…

Imagen ¿Vicente Guerrero?

¿Vicente Guerrero?

ENRIQUE SADA SANDOVAL

El pasado 14 de febrero, en medio de una crisis de seguridad con terribles repercusiones para la economía del país, Claudia Sheinbaum publicó un decreto por medio del cual…

Imagen Juriel en sus laberintos

Juriel en sus laberintos

VICENTE ALFONSO

“No todos tienen la suerte de morir por una bala”, leemos en Yo soy el otoño, la más reciente publicación de Jorge Alberto Gudiño, autor de novelas como Con amor, tu hija (Premio…

Imagen Saqueo histórico en Coahuila: la Cueva Pinta

Saqueo histórico en Coahuila: la Cueva Pinta

DR. ENRIQUE SADA SANDOVAL

Dotada de una historia y antropología privilegiadas al norte de México, Coahuila es una entidad con un muy particular listado de patrimonio histórico-cultural que lo mismo data de…

Imagen La Tijuana de Campbell

La Tijuana de Campbell

VICENTE ALFONSO

“No lo hace ni mejor ni peor el que un escritor se vaya o se quede de por vida en su pueblo o incluso en su barrio, en la misma calle que lo vio nacer. No es ni bueno ni malo”,…

Imagen Cumple 700 años la CDEM

Cumple 700 años la CDEM

SAÚL ROSALES

Los mexicanos llevamos tal gentilicio, mexicanos, gracias a los pobladores de una isla pequeña, aunque la mayor, del Lago de Texcoco. La escasa porción de tierra insular recibió…

Imagen Populismo recargado en el nuevo escudo de CDMX

Populismo recargado en el nuevo escudo de CDMX

ENRIQUE SADA SANDOVAL

Históricamente hablando, la razón de ser de los escudos de armas y blasones es el de servir como emblemas que mancomunen a un príncipe o estado-nación, distinguiéndoles, en cuanto…

Otros temas » columnas » editorial » Accidentes Viales » Elecciones 2025 » Caricatura editorial » SEGURIDAD » Clausura 2025 » Elecciones Durango » Claudia Sheinbaum » Seguridad Pública » Día del Maestro » ISSSTE » BUQUE CUAUHTÉMOC » MONCLOVA » Fórmula 1 » DONALD TRUMP » Cine » Elecciones Judiciales » Incendios » PASTA DE CONCHOS » Liga MX » Agresiones
- - -