+ Salud VIDA SALUDABLE ENFERMEDADES NUTRICIÓN

Gripe aviar

¿Qué es la influenza aviar, cómo se transmite y cuáles son los síntomas? Esto dice la OMS

¿Qué es la influenza aviar, cómo se transmite y cuáles son los síntomas? Esto dice la OMS

¿Qué es la influenza aviar, cómo se transmite y cuáles son los síntomas? Esto dice la OMS

ANGÉLICA SANDOVAL

La influenza aviar también conocida como gripe aviar, es una enfermedad infecciosa que principalmente afecta a las aves y que es causada por un virus de la familia Orthomyxoviridae.

Según su subtipo, puede clasificarse como de baja patogenicidad o altamente patógena, presentando diferentes síntomas en las aves infectadas. 

El virus de la influenza aviar de baja patogenicidad puede causar una enfermedad leve, que puede pasar desapercibida o sin la presencia de síntomas.

El virus de la influenza aviar altamente patógeno, principalmente por los subtipos (H5 y H7) del tipo A, causa una enfermedad grave en las aves que puede propagarse rápidamente, produciendo altas tasas de mortalidad en diferentes especies de aves.

La mayoría de los virus influenza que circulan en aves no son zoonóticos. Sin embargo, algunas cepas de la influenza aviar altamente patógena tienen la capacidad de infectar a los seres humanos, representando una amenaza para la salud pública, explica la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Actos de resistencia contra el olvido: una mirada íntima a la demencia

VER MÁS Actos de resistencia contra el olvido: una mirada íntima a la demencia

En La Laguna existe un lugar que se brinda esperanza a personas con alzhéimer y otras demencias

¿Cómo se transmite la influenza aviar?

Según la OMS, la manera más común por la que el virus se introduce en un territorio es a través de aves silvestres migratorias.

El principal factor de riesgo para la transmisión de aves a humanos es el contacto directo o indirecto con animales infectados o con ambientes y superficies contaminadas por heces. El desplume, la manipulación de cadáveres de aves de corral infectadas y la preparación de aves de corral para el consumo, especialmente en entornos domésticos, también pueden ser factores de riesgo.

Cuando la influenza aviar es transmitida al ser humano, los síntomas en las personas pueden ir desde una infección leve de las vías respiratorias superiores (fiebre y tos) hasta neumonía grave, síndrome de dificultad respiratoria aguda (dificultad para respirar), shock e incluso la muerte.

Por su parte, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), explica que los seres humanos no tienen inmunidad previa a la gripe aviar, por lo que puede causar enfermedades graves. Sin embargo, indican que es difícil generalizar basándose en datos históricos porque el virus está evolucionando. Las infecciones en humanos han variado de leves a graves. Desde 2003, se han notificado una tasa de mortalidad superior al 50 % en casos humanos de infección por A(H5N1).

Los medicamentos antivirales se recomiendan para aquellos con enfermedades graves o en riesgo de desarrollar enfermedades graves debido a condiciones subyacentes (por ejemplo, adultos mayores o personas con problemas de salud crónicos).

Añaden que siempre que hay exposición a animales infectados (como aves de corral, aves silvestres o mamíferos) o a entornos contaminados donde circulan virus de la gripe aviar, existe el riesgo de infección humana.

Hasta noviembre de 2024, las autoridades mundiales de salud habían contabilizado 70 infecciones humanas por A(H5N1) en la Región de las Américas (Estados Unidos, Ecuador, Chile y Canadá) y la mayoría de los casos estaban relacionados con el ganado o el contacto con aves de corral. En cinco casos no se pudo identificar la fuente de exposición y en ninguno de estos casos se identificó transmisión de persona a persona.

Recientemente, la OMS actualizó la distribución geográfica de casos humanos de Influenza A(H5N1) por país y nivel subnacional en la región de las Américas. En dicha actualización y con corte al 4 de abril de 2025, se han notificado 72 casos de influenza aviar de los cuales, 70 se concentraron en Estados Unidos (incluido un fallecimiento), uno en Canadá y uno en México, en el estado de Durango, específicamente en el municipio de Gómez Palacio.

En Gómez Palacio, el primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en México

VER MÁS En Gómez Palacio, el primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en México

¿Se puede prevenir la gripe aviar?

En México, la OPS y la OMS, han emitido información sobre la gripe aviar en humanos. Detallaron que los síntomas comunes son la fiebre, sensación de escalofríos por fiebre, tos, dolor de garganta, dolor de cabeza, ojos rojos, irritados o con lagrimeo, secreción o congestión nasal, dolor de cuerpo o muscular o diarrea. Ante este cuadro, es necesario solicitar atención médica.

  • Agregaron que al cocinar la carne de ave, la temperatura debe alcanzar los 70 grados centígrados en todas sus partes para que deje de estar rosada.
  • De igual manera es importante lavar las manos con agua y jabón antes y después de manipular carne de aves y huevos crudos,
  • No usar la misma superficie ni el cuchillo que se usó con la carne cruda y no colocar la carne cocida en el mismo plato o superficie donde estuvo antes de cocinarse.
  • También se recomienda cocinar bien los huevos, carne de aves y productos provenientes de aves. Hacen énfasis en que comer la carne de ave cruda o mal cocida, puede enfermarles.

Según la OPS/OMS, es poco frecuente que las personas se enfermen con gripe aviar, sin embargo, quienes por su trabajo o motivos recreacionales tienen contacto cercano con aves y corrales, deben tomar precauciones. Si usted tiene aves de corral, use equipos de protección personal.

Federación confirma muerte de niña por gripe aviar y descarta 38 contactos humanos

VER MÁS Federación confirma muerte de niña por gripe aviar y descarta 38 contactos humanos

La Secretaría de Salud federal confirmó la primera defunción en México por la influenza A (H5N1)

Leer más de + Salud

Escrito en: síntomas OMS influenza aviar Gripe aviar

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de + Salud

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

¿Qué es la influenza aviar, cómo se transmite y cuáles son los síntomas? Esto dice la OMS

Clasificados

ID: 2375306

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx