+ Salud VIDA SALUDABLE ENFERMEDADES NUTRICIÓN

VIDA SALUDABLE

Tabaquismo: más allá del cáncer

Lo que este hábito puede causar en tu cuerpo.

Tabaquismo: más allá del cáncer

Tabaquismo: más allá del cáncer

+SALUD

El consumo del cigarro, y con razón, aparece con frecuencia cuando se habla de los factores que están relacionados con el cáncer. Sin embargo, usarlo de manera recurrente, tiene más problemas para la salud, lo que lo convierte en un obstáculo para tener una vida plena.

En los pulmones

Desde que se inicia en el cigarro como hábito, la función pulmonar comienza a debilitarse. Esto sucede, de acuerdo a la American Cancer Society, porque daña las vías respiratorias, y ese daño sigue acumulándose mientras continúe consumiéndose el cigarro, aunque no siempre se note de manera inmediata.

Estar en contacto con el humo del cigarro, puede empeorar enfermedades pulmonares que ya se tengan. Sucede, por ejemplo, en el caso del asma. Las afecciones pulmonares como la neumonía o la tuberculosis tienen mayor riesgo de aparecer.

A esto se suma que puede ocasionar enfermedad pulmonar obstructiva crónica (también conocida como EPOC), que dificulta a los pulmones llevar oxígeno al cuerpo, lo que puede causar que, incluso en reposo, sea difícil respirar.

Lo mismo sucede con la bronquitis o el enfisema, que no tienen cura, pero que al abandonar el tabaco tienden a ser menos severos.

¿Qué significa tener la lengua blanca? | Remedios caseros para eliminarla

TAMBIÉN LEE ¿Qué significa tener la lengua blanca? | Remedios caseros para eliminarla

Nueve de cada 10 mexicanos padecen alguna afección bucal, Secretaría de Salud.

En el corazón

La Secretaría de Salud expone que el tabaquismo es la segunda causa de enfermedades cardiovasculares. Se le asocia con el infarto agudo al miocardio, además de ser un factor de riesgo a considerar en los eventos cerebrovasculares.

Esto se debe, de acuerdo al CDC, a que fumar aumenta los triglicéridos, daña las células que recubren los vasos sanguíneos, aumenta la acumulación de ciertas sustancias en los vasos sanguíneos y los hace más estrechos, entre otros aspectos que pueden llevar a un accidente cerebrovascular.

¿Cuándo extraer las muelas del juicio?

TAMBIÉN LEE ¿Cuándo extraer las muelas del juicio?

Una valoración previa debe respaldar la decisión del especialista.

En la sexualidad

La disfunción eréctil es un problema que afecta al menos al 20 por ciento de la población masculina. Aunque son varias las causas, uno de los factores que más se asocian a este padecimiento es el tabaquismo.

El urólogo Eugenio Gutiérrez escribe para el sitio Clínicas del hombre que al fumar los vasos sanguíneos se ven dañados. Lo mismo sucede con los nervios que mandan señales al cerebro para desencadenar una erección. A esto se suma que el cigarro disminuye el flujo sanguíneo, además de la producción de ácido nítrico en el cuerpo, sustancia que es importante para lograr la dilatación de los vasos sanguíneos.

Una vez que se deja el cigarro, de acuerdo al mismo artículo, es posible que las erecciones vuelvan a la normalidad, tras un periodo de estar alejado de sus sustancias. Aunque esto no sucede en todos los casos y en estos se vuelve necesario valorar otros tipos de tratamiento.

¿Es normal que aparezcan verrugas en el cuello? Cuándo preocuparse

TAMBIÉN LEE ¿Es normal que aparezcan verrugas en el cuello? Cuándo preocuparse

Suelen existir dudas alrededor de su aparición.

En los dientes

La boca también se ve perjudicada por el cigarro, desde su apariencia hasta problemas más serios. Algunos compuestos del tabaco pueden causar manchas en los dientes.

Otro efecto perjudicial es que puede provocar enfermedad de las encías. El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades en Estados Unidos (CDC) la define como una infección de las encías que “puede afectar la estructura ósea que sostiene los dientes. En casos graves, puede generar su caída”. Esto sucede por acumulación de sarro y placa bacteriana que pueden llegar a separar los dientes de las encías.

Cuando esta enfermedad es temprana, se le conoce como gingivitis. La misma organización estima que un fumador tiene tres veces más posibilidades de generar este problema en sus dientes, que una persona que no tenga el hábito del tabaquismo. Además, muchos de los tratamientos pueden perder eficacia en ellos, en especial cuando la gravedad es mayor.

¿Es bueno aplicar la mascarilla capilar cada vez que lavas tu cabello?

TAMBIÉN LEE ¿Es bueno aplicar la mascarilla capilar cada vez que lavas tu cabello?

Por más simple que parezca, es importante saber cuál es su función y cómo aprovechar sus beneficios al máximo.

En los ojos

La vista puede verse mermada con el tabaquismo. El Instituto Clínico Quirúrgico de Oftalmología menciona en el texto “Tabaco y visión: la impactante relación entre fumar y la salud ocular” que las sustancias que contienen los cigarros son perjudiciales y llegan a reducir la cantidad de oxígeno que llega a los ojos, lo que debilita los tejidos oculares y aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades graves.

Esto, en su conjunto duplica las probabilidades de padecer degeneración macular y hasta tres veces más de tener cataratas, siempre en comparación con una persona de la misma edad y que no fuma.

No querrás estar sentado mucho tiempo al saber que puedes padecer esta afección

VER MÁS No querrás estar sentado mucho tiempo al saber que puedes padecer esta afección

Se ha vuelto cada vez más común en jóvenes.

Leer más de + Salud

Escrito en: tabaquismo cáncer hábito

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de + Salud

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Tabaquismo: más allá del cáncer

Clasificados

ID: 2380462

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx