+ Salud VIDA SALUDABLE ENFERMEDADES NUTRICIÓN

NUTRICIÓN

¿Qué pasa si comes tortillas todos los días?

En maíz, es un trozo milenario de la identidad mexicana.

¿Qué pasa si comes tortillas todos los días?

¿Qué pasa si comes tortillas todos los días?

+SALUD

La tortilla es una fiel acompañante e incluso base de la gastronomía mexicana desde hace miles de años. Para responder a la pregunta sobre qué sucede en el cuerpo si se ingiere a diario, es necesario tomar en cuenta que el contenido nutricional depende del tipo de tortilla y, por consecuencia, de ello dependerán sus efectos en el organismo.

Las tortillas más saludables son las de maíz nixtamalizado, debido a que conservan sus nutrientes y beneficios. Poseen niveles altos de fibra y calcio, además de un bajo índice glucémico, lo que las convierten en un alimento de fácil digestión. En contraste, las tortillas industriales elaboradas con harinas refinadas contienen aditivos e ingredientes inflamatorios, un alto índice glucémico y pueden perder hasta un 80 por ciento de sus nutrimentos naturales.

¿Qué es la influenza aviar, cómo se transmite y cuáles son los síntomas? Esto dice la OMS

TAMBIÉN LEE ¿Qué es la influenza aviar, cómo se transmite y cuáles son los síntomas? Esto dice la OMS

¿Cuáles son los efectos en el cuerpo de comerlas todos los días?

Consumir tortillas de harina a diario puede elevar el azúcar en sangre y la insulina -lo que ocasiona disfunción metabólica-, provocar hinchazón del abdomen, hipertensión arterial y malestar estomacal, así como aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, sobrepeso y diabetes, según la Universidad Favaloro.

En cuanto a la hinchazón, la nutrióloga Ana Chezzi refirió para la institución que diversos factores, como la modificación genética y el uso de fertilizantes en la agricultura, han ocasionado que el ser humano no esté preparado para digerir las moléculas del trigo con el que se elaboran las tortillas de harina, puesto que son de mayor tamaño al que deberían de ser. Esto provoca que, al pasar del estómago al intestino, puedan lastimar la mucosa y la pared intestinal, lo que genera distintos grados de inflamación.

Por otro lado, las tortillas de maíz ayudan a favorecer la digestión por su contenido en fibra, mejorar la salud intestinal y aportan antioxidantes, vitaminas y minerales, según explica Giovanna Alva en una publicación. Sin embargo, debe tomarse en cuenta que en ambos casos la moderación es fundamental para no perjudicar la salud.

¿Cuánto tiempo dura el pescado en el congelador? Así puedes saber si ya no sirve

TAMBIÉN LEE ¿Cuánto tiempo dura el pescado en el congelador? Así puedes saber si ya no sirve

¿Cuántas tortillas comer al día?

No existe una cifra general para todas las personas debido a que cada organismo demanda diferentes necesidades nutrimentales, por ello, el Instituto Mexicano del Seguro Social recomienda consultar a un especialista para obtener información detallada y certera en base a cada caso. Aunque, de forma general, el sitio de Tecnología en Ingredientes Alimenticios sugiere incluir de dos a cuatro tortillas de maíz en la dieta diaria.

Por su parte, el IMSS emitió una serie de sugerencias al  momento de consumir tortillas:

  • Comerla sin freír y al natural.
  • Combinarla con verduras y proteínas.
  • Evitar combinarla con otros cereales como el arroz.
  • No consumirla a diario con el objetivo de variar comidas en la semana.
  • Preferentemente consumir tortillas de maíz azul gracias a su alto contenido en proteína y su bajo contenido en almidón.

¿Qué tan saludables son los tacos de tripa?

VER MÁS ¿Qué tan saludables son los tacos de tripa?

Los peligros ocultos del emblemático platillo mexicano.

Leer más de + Salud

Escrito en: tortillas efectos cuerpo

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de + Salud

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

¿Qué pasa si comes tortillas todos los días?

Clasificados

ID: 2375751

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx